Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema electrónico de infusión controlada reduce la mortalidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Sep 2020
Un equipo de infusión de alimentación por gravedad controlado electrónicamente (ECGF-IS) puede reducir la mortalidad asociada con las infusiones intravenosas (IV) en los países en desarrollo.

El ECGF-IS, en desarrollo en el instituto Fraunhofer-Gesellschaft (Múnich, Alemania), en colaboración con el Instituto de Investigación Industrial de Uganda (UIRI; Kampala), fue diseñado para cerrar la brecha entre la infusión intravenosa de alimentación por gravedad no controlada y las bombas de infusión de alta precisión, pero extremadamente caras, utilizadas en los países industrializados. El nuevo sistema incluye un sensor de goteo que cuenta automáticamente la cantidad de gotas de líquido intravenoso. La pinza de rodillo, que normalmente se encuentra en equipos intravenosos, es reemplazada por un actuador que bloquea el tubo de infusión para que el dispositivo solo administre la cantidad de gotas que realmente se requieren para tratar al paciente.

El dispositivo ECGF-IS, alimentado por baterías, también asegura que la tasa de goteo permanezca constante, al tiempo que permite que se reajuste cuando sea necesario. Una gran ventaja es el hecho de que los hospitales pueden simplemente conectar el nuevo sistema de sensor de goteo a sus bolsas y tubos intravenosos existentes y continuar usándolos. El médico puede ajustar todas las configuraciones a través de la pantalla de visualización. Dos estudios clínicos que examinaron la seguridad y la eficacia del dispositivo demostraron una velocidad de flujo significativamente más exacta que un equipo intravenoso convencional utilizado para tratar un grupo de control. Está en desarrollo una estación de carga de energía solar para uso en áreas rurales.

“Las bombas de infusión son complejas de operar y costosas de mantener. Dado que las piezas de repuesto a menudo son difíciles de obtener, son de uso limitado para entornos clínicos en Uganda, que a veces pueden estar muy lejos de ser ideales”, dijo el ingeniero Tobías Behr, de Fraunhofer-Gesellschaft. “También están mal equipados para hacer frente a diversos cortes de energía y no se pueden utilizar en áreas que no tienen acceso a la electricidad. Los resultados de los dos estudios fueron tan prometedores que ya empezamos a trabajar en la optimización del prototipo”.

La infusión alimentada por gravedad funciona mediante la entrega de líquido que contiene minerales, nutrientes y medicamentos al paciente desde una bolsa intravenosa elevada, a diferencia de las bombas de infusión que permiten una dosificación mucho más exacta del agente terapéutico porque regulan continuamente el flujo. Esto no es posible con los equipos de infusión alimentados por gravedad, que requieren un ajuste manual con una abrazadera de rodillo en el tubo debajo de la bolsa intravenosa. Esto a menudo se descuida debido a la falta de personal. En el peor de los casos, una dosificación incorrecta puede ser fatal para el paciente.

Enlace relacionado:
Fraunhofer-Gesellschaft
Instituto de Investigación Industrial de Uganda


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.