Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de RV para ambulancias mejora la medicina de cuidado crítico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jan 2022
Un sistema novedoso de realidad virtual (RV) cuenta con una cámara de 360° de alta precisión que permite a los centros de emergencia verificar el estado de un paciente durante el triaje.

Desarrollado por Jolly Good (Tokio, Japón) en cooperación con la Facultad de Medicina Nippon (NMS; Tokio, Japón), el sistema de realidad virtual permite a los médicos y al personal en espera en la sala de emergencias (ER) del hospital optimizar los preparativos antes de recibir al paciente y garantizar que se brinde el tratamiento médico adecuado inmediatamente después de la llegada. El personal experimentado de la sala de emergencias también puede brindar ayuda y asesoramiento de forma remota a los socorristas en la ambulancia, lo que ayuda a fortalecer el sistema médico.

Además, los videos capturados de los tratamientos en curso que utilizan el sistema se convierten en contenido de video de realidad virtual y se utilizan para la educación médica en la plataforma de educación clínica OPEcloud VR, instalada en un servidor en el centro médico. OPEcloud incluye experiencia de capacitación práctica en realidad virtual desde la perspectiva del cirujano, como capacitación en sistemas de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y como herramienta educativa para universidades, centros de investigación, hospitales y capacitación en seguridad para fabricantes de dispositivos médicos.

“Al ver videos de 360°, los líderes médicos pueden obtener una descripción general completa de los movimientos del equipo médico y pueden ofrecer instrucciones precisas. Además, como la información se puede adquirir al mismo tiempo que se dan las instrucciones, se pueden hacer preparativos para una transición sin problemas a la atención médica en el hospital”, dijo el profesor, Shoji Yokobori, MD, director de medicina de emergencia y cuidados críticos en la NMS. “También se pueden compartir experiencias valiosas archivando estas interacciones. Esta iniciativa revolucionaria seguramente conducirá a excelentes resultados tanto en el campo clínico como en el educativo”.

La realidad virtual es un entorno artificial inmersivo, multisensorial y tridimensional (3D) que proporciona a los usuarios experiencias modificadas de la realidad al estimular los sentidos visual, auditivo y de propiocepción.

Enlace relacionado:
Jolly Good
Facultad de Medicina Nippon
OPEcloud VR plataforma de educación clínica


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Patient Warming Blanket
Patient Warming Blanket
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.