Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba para enfermedades críticas en POC diseñada para alerta temprana y triaje de pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2022

El triaje inicial en el Departamento de Emergencias (DE) es uno de los pasos más críticos para asegurar buenos resultados para los pacientes. El triaje implica un proceso complejo de toma de decisiones llevado a cabo por enfermeras, técnicos y médicos especialmente capacitados, en función de los signos vitales, las afecciones, la frecuencia respiratoria, la saturación de oxígeno en la sangre, el pulso, el nivel de conciencia, la presión arterial, la edad y la temperatura corporal. En todo el mundo, los médicos cuentan con diferentes métodos para evaluar la estratificación del riesgo de los pacientes en los hospitales para categorizar la urgencia y la necesidad de atención. Sin embargo, a nivel internacional no existe un consenso sobre el protocolo a utilizar para el proceso de toma de decisiones. Ahora, una prueba cuantitativa, fácil de usar, para alerta temprana y clasificación de pacientes mide los niveles del biomarcador de pronóstico suPAR para permitir a los médicos y enfermeras obtener un pronóstico rápido del paciente sobre la gravedad, progresión y resultado de la enfermedad del paciente. Además, los resultados de la prueba, diseñada para su uso en la situación de Punto de Atención, se pueden obtener rápidamente en el DE, evitando pasar por el laboratorio central.

La prueba suPARnostic Quick Triage de ViroGates A/S (Birkeroed, Dinamarca), utilizada junto con el lector aLF de QIAGEN NV (Venlo, Países Bajos), ofrece resultados rápidos y totalmente cuantitativos del activador de plasminógeno de uroquinasa (suPAR) para una mejor clasificación de pacientes en entornos de urgencias. suPAR es la forma soluble de la proteína unida a la membrana celular uPAR, un receptor de tres dominios que se expresa principalmente en las células inmunitarias, incluidos los neutrófilos, las células T activadas, los macrófagos, las células endoteliales y las células del músculo liso. uPAR se libera durante la inflamación o la activación inmunitaria y, por lo tanto, el nivel de suPAR refleja el grado de activación inmunitaria en la persona.

El nivel normal en plasma de suPAR está por debajo de 4 ng/mL en individuos sanos, alrededor de 4-6 ng/mL en pacientes no seleccionados en los departamentos de emergencia y por encima de 6 ng/mL en pacientes gravemente enfermos. Un nivel bajo de suPAR indica un buen pronóstico y apoya la decisión de dar de alta al paciente. Un nivel alto de suPAR indica la presencia, progresión y gravedad de la enfermedad y respalda una mayor atención clínica. Los niveles altos de suPAR en plasma se han asociado con una mayor gravedad y mortalidad en la COVID-19, VIH, sepsis, tuberculosis, malaria, enfermedades autoinmunes, bacteriemia por Streptococcus pneumoniae, cáncer, Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia orgánica, condiciones neoplásicas y relacionadas con el embarazo, y diabetes mellitus tipo 2. suPAR puede tener un valor particularmente alto en el triaje en el DE debido al alto grado de inespecificidad.

La prueba suPARnostic Quick Triage se basa en el principio de flujo lateral. El dispositivo de prueba consta de una membrana de nitrocelulosa con dos zonas de anticuerpos inmovilizados y un tampón de funcionamiento. El Lector aLF lee los resultados cuantitativos con un intervalo de detección de 2-15 ng/mL de suPAR. La prueba, fácil de usar, ofrece un procedimiento corto y sencillo con resultados completamente cuantitativos, lo que permite al médico actuar de inmediato si los niveles de suPAR son anormales. Los primeros resultados de las pruebas facilitarán un mejor triaje y mejorarán el proceso de toma de decisiones, brindando al médico un pronóstico más rápido del paciente y priorizando a los pacientes con signos e historial poco claros.

Enlaces relacionados:
ViroGates A/S  
QIAGEN NV

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
CPAP Machine
EcoStar Auto
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.