Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre por punción en dedo detecta signos tempranos de ataque cardíaco antes de que ocurra

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2022

Los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares son las principales causas de muerte en el mundo. Muchos son causados por coágulos de sangre que bloquean el flujo de sangre al corazón, a menudo en personas en riesgo sin ninguna advertencia física. Sin embargo, mucho antes de que ocurra un ataque cardíaco o un derrame cerebral, comienzan a ocurrir pequeños cambios en la sangre. A menudo, el flujo sanguíneo se altera, provocando la coagulación de la sangre y la inflamación que puede bloquear los vasos sanguíneos. Ahora, los investigadores están desarrollando un microdispositivo biomédico para detectar estos cambios sutiles en las plaquetas antes de que ocurra un ataque al corazón o un derrame cerebral.

Utilizando una prueba de pinchazo, el microdispositivo desarrollado por científicos de la Universidad de Sydney (Sydney, Australia) tomaría una muestra de sangre del dedo de una persona. Luego, la muestra se analizaría en busca de coagulación de plaquetas y las respuestas de inflamación de glóbulos blancos, información que sería procesada inmediatamente por un sistema operativo externo. Los científicos llevarán a cabo un mayor desarrollo de ingeniería para el microdispositivo, que se basa en un chip de microfluidos integrado. El equipo también está trabajando para construir simulaciones de dinámica de fluidos computacionales altamente sensibles para comprender mejor el impacto de las fuerzas mecánicas que podrían conducir a la acumulación de sangre y coágulos.

“La forma en que funcionaría este dispositivo es que una persona en riesgo, por ejemplo, alguien con una enfermedad cardíaca, lo usaría a diario.Mediante una prueba de pinchazo en el dedo, el dispositivo monitorearía su sangre y los alertaría sobre cualquier cambio potencialmente peligroso. Si se detectara un cambio, tendrían que presentarse para un mayor control en un hospital", dijo el Dr. Arnold Lining Ju, ingeniero biomédico galardonado del Instituto Nano y la Escuela de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sydney.

La asistente de investigación, Laura Moldovan, dijo que, históricamente, ha sido difícil predecir cuándo podría ocurrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular: "Parecen ocurrir al azar, a veces sin ningún síntoma físico, sin embargo, de hecho, hay pequeños cambios físicos que ocurren en la sangre: la clave de este dispositivo es poder monitorear con sensibilidad estos cambios microscópicos”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Sydney  

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Suction Electrode System
Strässle
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.