Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensores basados en aptámeros podrían revolucionar el diagnóstico del cáncer gástrico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2024

El cáncer gástrico es uno de los cánceres más mortales a nivel mundial, especialmente en Asia. Los métodos de detección tradicionales, como la endoscopia, son invasivos y, a menudo, no logran detectar la enfermedad a tiempo. Los biosensores basados en aptámeros presentan una alternativa prometedora para la detección temprana debido a su alta sensibilidad y especificidad, con la capacidad de identificar biomarcadores clave como el antígeno carcinoembrionario (CEA) y CA125, esenciales para el diagnóstico temprano y la evaluación del pronóstico.

Los aptámeros son moléculas sintéticas de ADN o ARN monocatenario que adoptan estructuras tridimensionales específicas, lo que permite la unión selectiva a diversos objetivos, incluidos proteínas, miARN, iones metálicos y células. Tienen varias ventajas sobre los anticuerpos: son más baratos, más estables en diferentes condiciones ambientales y no requieren modelos animales para su síntesis. Estos atributos hacen que los aptámeros sean valiosos para detectar marcadores de enfermedades, particularmente para el diagnóstico del cáncer. En un estudio publicado recientemente en la revista Exploratory Research and Hypothesis in Medicine, investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Irán (Teherán, Irán) revisaron el papel de los biomarcadores basados en aptámeros en el diagnóstico temprano del cáncer gástrico. La investigación ha demostrado la versatilidad y eficacia de los aptámeros, particularmente en la detección de exosomas específicos y otros biomarcadores en fluidos corporales, que sirven como indicadores tempranos del cáncer gástrico. Esto es crucial dada la naturaleza típicamente asintomática del cáncer gástrico en etapa temprana, lo que complica el diagnóstico oportuno. Los aptámeros conjugados con carbono polimórfico decorado con oro han identificado con éxito exosomas tempranos de cáncer gástrico en muestras de orina con más del 90 % de precisión, lo que demuestra su potencial como método de detección no invasivo. Los aptámeros que se dirigen a biomarcadores como el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) y la hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH) también han demostrado potencial en el diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico.

Además de la detección, los aptámeros pueden administrar agentes terapéuticos directamente a las células cancerosas, lo que podría mejorar la eficacia del tratamiento y reducir los efectos adversos. Esta doble capacidad como agente diagnóstico y terapéutico marca un avance significativo en las estrategias de tratamiento del cáncer. El uso de biosensores basados en aptámeros podría transformar la detección y el diagnóstico del cáncer gástrico, ofreciendo una alternativa rentable, altamente específica y estable a los métodos basados en anticuerpos. Este cambio podría reducir significativamente los costos de atención médica y mejorar las tasas de detección temprana, mejorando así los resultados para los pacientes. Las investigaciones futuras deberían concentrarse en mejorar la estabilidad y la precisión de unión de los aptámeros, desarrollar sistemas de detección multiplexados y realizar ensayos clínicos extensos para confirmar la eficacia de los diagnósticos basados en aptámeros en entornos prácticos. Los biosensores basados en aptámeros marcan un avance significativo en la detección temprana del cáncer gástrico y ofrecen una alternativa eficaz a los métodos de detección convencionales basados en anticuerpos. La investigación y el desarrollo en curso son cruciales para aprovechar todo el potencial de los aptámeros en aplicaciones clínicas, revolucionando potencialmente el diagnóstico del cáncer y la medicina personalizada.

Enlaces relacionados:
Universidad de Ciencias Médicas de Irán

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.