Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmo de IA mide de forma no invasiva la presión intracraneal en pacientes después de una lesión cerebral traumática

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jul 2024

La presión intracraneal (PIC) es un parámetro fisiológico crítico que puede aumentar peligrosamente debido a condiciones como lesiones cerebrales agudas, accidentes cerebrovasculares u obstrucciones en el flujo del líquido cefalorraquídeo. Los síntomas de la PIC alta incluyen dolores de cabeza, visión borrosa, vómitos, cambios en comportamiento y un nivel reducido de conciencia, lo que plantea graves riesgos para la salud. Los métodos tradicionales de monitorización de la PIC son muy invasivos e implican la inserción de dispositivos como drenajes ventriculares externos (DVE) o la monitorización de la presión intraparenquimatosa (IPM) directamente en el cerebro a través del cráneo. Estos métodos, si bien son efectivos, conllevan riesgos significativos, incluyendo el mal posicionamiento del catéter, infecciones y hemorragias, que ocurren en aproximadamente el 15.3 %, 5.8 % y 12.1 % de los casos, respectivamente. Además, requieren experiencia quirúrgica y equipo especializado que no siempre está disponible en muchos entornos médicos, lo que destaca la necesidad de técnicas de monitorización menos invasivas.

Ahora, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) han propuesto un método novedoso y menos invasivo para monitorear la PIC. Publicada en la revista Computers in Biology and Medicine el 12 de julio, su investigación explora la correlación entre las formas de onda de la PIC y tres señales fisiológicas comúnmente medidas en la UCI: presión arterial invasiva (PAI), fotopletismografía (PPG) y electrocardiografía (ECG). Al emplear estos puntos de datos, los investigadores entrenaron varios algoritmos de aprendizaje profundo, logrando una precisión predictiva para la PIC comparable o superior a los métodos existentes. Esta investigación indica la posibilidad de una nueva técnica no invasiva para el monitoreo de la PIC, lo que podría transformar la atención al paciente en entornos críticos.

"La PIC es universalmente aceptada como un signo vital crítico; existe una necesidad imperativa de medir y tratar la PIC en pacientes con trastornos neurológicos graves, pero el estándar actual para la medición de la PIC es invasivo, riesgoso y requiere muchos recursos", afirmó el investigador Robert Stevens, MD, MBA. "Aquí exploramos un enfoque novedoso aprovechando la Inteligencia Artificial que creemos podría representar un método de evaluación de la PIC no invasivo y viable".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Needle-Free IV Connector Technology
Clave
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.