Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Estrategias para prevenir la resistencia microbiana

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Apr 2002
Print article
Una campaña para prevenir la resistencia microbiana en los ambientes de la salud fue anunciada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (Atlanta, EUA) en la Conferencia Internacional sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes en Atlanta.

La campaña comprende cuatro estrategias claves. Estas son para prevenir la infección, diagnosticar y tratar la infección en forma efectiva, usar en forma prudente los antimicrobianos y prevenir la transmisión de patógenos resistentes a las drogas. Dentro de esas estrategias están 12 pasos de acción específicos derivados de las guías y las recomendaciones basadas en la evidencia que los médicos pueden usar para prevenir la resistencia microbiana en los adultos hospitalizados.

El paso 1 es aplicar la vacuna contra la influenza/S. pneumoniae a los pacientes en riesgo antes de ser dados de alta. El paso 2 es usar los catéteres solamente cuando sea esencial y removerlos cuando no sean imprescindibles. El paso 3 es hacerle cultivos al paciente, enfocando la terapia empírica para los patógenos probables, y enfocando la terapia definitiva para los patógenos conocidos. El paso 4 es consultar a los expertos en enfermedades infecciosas sobre los pacientes con infecciones serias. El paso 5 es comprometerse en el control local de los antimicrobianos. EL paso 6 es conocer su antibiograma.

El paso 7 es tratar la infección, no la contaminación. El paso 8 es tratar la infección no la colonización. El paso 9 es conocer cuando decir no a la vancomicina. El paso 10 es parar el tratamiento antimicrobiano cuando la infección es tratada o cuando es improbable. El paso 11 es usar las precauciones estándar de control de infección, aislar los fluidos corporales que contienen agentes infecciosos, y consultar a los expertos en control de infecciones cuando haya dudas. El paso 12 es romper la cadena de contagio, permaneciendo en casa cuando se está enfermo, mantener el lavado de las manos y educar con el ejemplo.

Las infecciones resistentes a los antimicrobianos en los ambientes de la salud son una amenaza importante para la seguridad del paciente. Cada año solamente en los Estados Unidos, un estimado de 2 millones de pacientes hospitalizados adquieren infecciones que dan como resultado más de 90,000 muertes. Más de la mitad son causadas por bacterias que son resistentes al menos a uno de los antimicrobianos comúnmente utilizados para tratar esas infecciones, dice el CDC.

"Confiamos en que esta campaña ayudará a prevenir la emergencia y la diseminación de la resistencia microbiana en los ambientes de la salud y hará el cuidado de la salud en los Estados Unidos aún más seguro de lo que es hoy”, dijo la Dra. Julie Gerberding, directora de la campaña del CDC.




Enlaces relationados:
CDC
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Body Composition Analyzer
seca mBCA Pro
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.