Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




El riesgo de cáncer de próstata se aumenta por la ingesta de calcio

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Nov 2001
Print article
Un nuevo estudio ha encontrado que la ingesta alta de calcio, especialmente por los productos lácteos, puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata. El estudio fue publicado en la edición de Octubre de 2001 del American Journal of Clinical Nutrition.

Los investigadores buscaron la conexión entre los productos lácteos, el consumo de calcio y el cáncer de próstata en un grupo de 20,885 médicos. Los hombres que tenían consumos más altos de productos lácteos tenían un riesgo mayor del 34% de desarrollar cáncer de próstata cuando se comparaba con las categorías de menor consumo. Cuando la ingesta de calcio se examinó aparte del consumo de productos lácteos, el riesgo era 30% más alto para el cáncer de próstata avanzado y 47% más alto para los casos no avanzados. De todos los productos lácteos sólo se pudo asociar positivamente la leche descremada con el riesgo de cáncer de próstata, talvez porque representaba el 48% del consumo total de alimentos lácteos.

Los autores sugieren que el incremento en calcio dietético aumenta el riesgo de cáncer de próstata suprimiendo la producción de 1,25-dihidroxivitamina D3, la forma más activa de vitamina D, la cual se piensa protege contra la enfermedad. El examen de metabolitos de la vitamina D en un subconjunto de la población en estudio reveló que aquellos con el quintil más ato de consumo de calcio (> 600 mg/día) tenían concentraciones séricas más bajas en un 17% de 1,25-dihidroxivitamina D3, en comparación con aquellos situados en el quintil más bajo de consumo de calcio (< 150 mg/día). Estudio previos limitados al consumo de calcio suplementario habían demostrado riegos similares.

Los autores concluyen que estos hallazgos pueden servir para inyectar una nota de precaución en la promoción actual de un consumo aumentado de calcio en los Estados Unidos.





Enlaces relationados:
American Journal of Clinical Nutrition
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Multi-Parameter Patient Monitor
S90
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el gemelo digital del corazón ayuda a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las arritmias cardíacas (foto cortesía de UPV)

Gemelo cardíaco del corazón mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas

Millones de personas en todo el mundo padecen arritmias cardíacas. Tradicionalmente, la electrocardiografía (ECG) se ha utilizado para detectar las contracciones ventriculares prematuras... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.