Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Residuos en salas de operaciones implican gran carga financiera

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2016
Print article
Imagen: Dos imágenes de desperdicios de material quirúrgico después de un procedimiento de neurocirugía en la UCSF (Fotografía cortesía de Christopher Moriates/UCSF).
Imagen: Dos imágenes de desperdicios de material quirúrgico después de un procedimiento de neurocirugía en la UCSF (Fotografía cortesía de Christopher Moriates/UCSF).
Un nuevo estudio revela que se descartan casi mil dólares de desechables post cirugía de los suministros de los quirófanos (SC) que no son utilizados.
 
Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA) y de la Universidad de Brown (Providence, RI, EUA) realizaron un estudio para cuantificar la utilización de artículos desechables y los costos asociados con los artículos abiertos (pero no utilizados) en 58 procedimientos de neurocirugía (36 craneales y 22 de columna) que fueron realizados en el Centro Médico de la UCSF por 14 cirujanos diferentes. Cada suministro desechable desperdiciado fue cuantificado en dólares, de acuerdo al precio ofrecido en el catálogo y se realizaron análisis estadísticos.
 
Los resultados revelaron que el costo promedio de los suministros, no utilizados fue de 653 dólares o el 13,1% del costo total de los suministros quirúrgicos. El tipo de Caso (craneal frente a columna vertebral), categoría del caso (vascular, tumoral, funcional, columna vertebral instrumentada y no instrumentada), y el cirujano, fueron factores predictivos importantes del porcentaje del costo de suministros quirúrgicos no utilizados. Por otro lado, la longitud de casos y los años de entrenamiento quirúrgico no tuvieron efecto. Entre los suministros más descartados, se encontraban las esponjas, las toallas azules y los guantes. El artículo más caro, desperdiciado, fue la espuma quirúrgica (surgifoam), una esponja utilizada para detener la hemorragia, que puede costar cerca de 4.000 dólares cada una.
 
Cuando se toma en consideración la distribución de casos, los autores calculan que se generan aproximadamente 968 dólares por caso, o 2,9 millones de dólares al año de residuos quirúrgicos en el departamento de neurocirugía de la UCSF solamente. Por lo tanto, recomiendan la transparencia de los precios, educar sobre los residuos en los quirófanos a los cirujanos y enfermeras, revisiones de las tarjetas de preferencia para cada cirujano, y la clasificación de los suministros que deben ser abiertos, frente a la disponibilidad según sea necesario, todo con el fin de reducir los residuos. El estudio fue publicado el 6 de mayo de 2016, en la revista Journal of Neurosurgery.
 
“Los quirófanos en los EUA producen más de 2.000 toneladas de residuos al día; algunos de ellos son biológicos y deben eliminarse de manera segura”, dijo el coautor principal, Seungwon Yoon, de la Universidad de Brown. “Parte de la investigación consistió en identificar qué cirugías generaron la mayor cantidad de residuos. Los procedimientos espinales, por ejemplo, están entre los más derrochadores. Hay poca concordancia sobre cómo los hospitales deben abordar el despilfarro en los quirófanos; cada hospital o sistema de hospitales maneja los residuos de manera diferente”.
 
“Los tres hospitales de la UCSF han estado trabajando con el fin de reducir los residuos. Algunos dispositivos médicos, ya sea usados o no usados durante la cirugía, pueden ser reprocesados por una empresa de tercera opinión aprobada por la FDA y vendidos de nuevo al hospital por la mitad del precio original de venta”, comentó Gail Lee, directora de sostenibilidad para los hospitales y campus de la UCSF. “Esto les permite a los hospitales ahorrar dinero y reducir el volumen de los suministros desechables que terminan en los vertederos. Esta estrategia le ahorró a los hospitales de la UCSF aproximadamente 1,1 millones de dólares durante el año pasado”.

Enlaces relacionados:
 
University of California, San Francisco
Brown University
 

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la puntuación de probabilidad impulsada por IA se ha introducido en la plataforma EchoGo Heart Failure para mejorar el diagnóstico de ICFEp (foto cortesía de Ultromics)

Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.