Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva herramienta mejora la detección del cáncer de hígado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2024

El carcinoma hepatocelular (CHC), una forma de cáncer de hígado, es el sexto cáncer más frecuente a nivel mundial y la tercera causa principal de muertes relacionadas con el cáncer. Las pruebas de detección actuales para el CHC suelen estar dirigidas a personas con hepatitis viral o con daño hepático irreversible, como cirrosis. Sin embargo, debido al aumento de las tasas de obesidad, ha surgido un nuevo factor de riesgo, la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD; por sus siglas en inglés), pero actualmente no se incluye en los protocolos de detección. Para abordar esta brecha, los investigadores han desarrollado y validado una nueva puntuación de riesgo para el CHC que incorpora la MASLD junto con otros factores clave.

Un equipo de investigación de la Facultad de Medicina de Yale (New Haven, CT, EUA) y la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA) realizó un estudio de cohorte utilizando datos de más de seis millones de adultos en los registros médicos electrónicos de la Administración de Salud de Veteranos (VA). Excluyeron a las personas con infecciones conocidas de hepatitis B o C o cirrosis descompensada. Para su análisis, seleccionaron una visita ambulatoria por paciente desde 2007 hasta 2020, recopilando variables como edad, sexo, raza, índice de masa corporal, FIB-4 (una medida de fibrosis hepática) e información sobre diabetes, tabaquismo y consumo de alcohol. El estudio hizo un seguimiento de estos pacientes hasta que se les diagnosticó CHC, fallecieron o concluyó el estudio. De los 6.508.288 individuos estudiados, 15.142 desarrollaron carcinoma hepatocelular. Los hallazgos, publicados en la revista JAMA Network Open, destacan el desarrollo y la validación de una nueva puntuación de riesgo para el CHC.

Si bien la FIB-4 resultó ser la variable más importante para predecir el riesgo de cáncer de hígado, otros factores como la obesidad y la diabetes también mostraron una correlación fuerte e independiente con la incidencia de la enfermedad. La FIB-4, que ya se había validado para enfermedades hepáticas virales, alcohólicas y esteatósicas, se desglosó en sus componentes individuales (AST, ALT, plaquetas y edad) y en el modelo final se utilizaron variables continuas, en lugar de categóricas. Este enfoque mejoró significativamente la precisión del modelo de predicción.

El objetivo de este nuevo puntaje de riesgo no es identificar un único factor como el más significativo, sino evaluar el efecto combinado de múltiples factores que contribuyen al riesgo de CHC en los individuos, destacando el potencial de la medicina de precisión. Los investigadores descubrieron que su puntuación de riesgo superó a la FIB-4 por sí sola, ofreciendo una mayor sensibilidad y valor predictivo positivo, además de revelar un gradiente de riesgo entre los pacientes con puntuaciones FIB-4 específicas. El equipo pretende validar esta escala de riesgo en otros entornos sanitarios más allá del VA, con el objetivo final de mejorar las prácticas de atención primaria. Las variables utilizadas en este estudio son fácilmente medibles en la atención primaria de rutina, y los investigadores esperan que esto ayude a los pacientes a comprender mejor los factores de riesgo modificables de la enfermedad hepática.

“Factores como el tabaquismo y la obesidad no solo contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ssino también a enfermedades hepáticas”, afirmó Amy Justice, MD, PhD, profesora titular de Medicina (medicina general) de la Facultad de Medicina de Yale y una de las investigadoras principales del estudio. “El reconocimiento y la modificación de estos factores de riesgo son esenciales para mejorar los resultados de salud”.

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX
New
Transportation Stretcher
ES709
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.