Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de administración de fármacos ayuda a pacientes en diálisis y con enfermedades cardíacas a evitar cirugías repetidas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Feb 2025
Print article
Imagen: Aplicación de Pericelle al modelo porcino de fístula arterio-venosa femoral (materiales bioactivos, doi: 10.1016/j.bioactmat.2024.10.005)
Imagen: Aplicación de Pericelle al modelo porcino de fístula arterio-venosa femoral (materiales bioactivos, doi: 10.1016/j.bioactmat.2024.10.005)

Los procedimientos de revascularización son esenciales para tratar las enfermedades cardiovasculares, ya que restablecen el flujo sanguíneo necesario. Por ejemplo, un cirujano puede transferir una vena de la pierna al corazón para ayudar a los pacientes con insuficiencia cardíaca. Este procedimiento también se utiliza para crear puntos de acceso para pacientes en diálisis. En estos casos, se suele conectar una arteria y una vena del brazo para permitir la extracción, limpieza y retorno de la sangre al cuerpo. Estos puntos de acceso para diálisis se denominan fístulas arteriovenosas (FAV) y su tratamiento en pacientes con enfermedad renal terminal cuesta al sistema sanitario estadounidense unos 5.000 millones de dólares anuales.

Sin embargo, el problema es que estos procedimientos de revascularización a menudo generan la misma complicación pretenden solucionar: un flujo sanguíneo inadecuado. La cirugía en sí puede provocar la acumulación de células en los vasos sanguíneos, lo que bloquea el suministro de sangre. Las cirugías repetidas para el acceso vascular y la revascularización no solo suponen una carga importante para los pacientes, sino que también representan una brecha crítica en la atención médica.

Ahora, un sistema de administración de fármacos basado en la nanotecnología desarrollado en el Sistema de Salud de la Universidad de Virginia (Charlottesville, VA, EUA) ofrece una posible solución para reducir la necesidad de cirugías repetidas. Este sistema ha demostrado beneficios inesperadamente duraderos en pruebas de laboratorio, lo que resulta prometedor para su aplicación en pacientes humanos.

El enfoque consiste en aplicar una pasta compuesta por nanopartículas mezcladas con hidrogel sobre las venas trasplantadas para prevenir la formación de bloqueos dañinos. Estas obstrucciones son una causa común de la necesidad de múltiples cirugías en pacientes cardíacos y en diálisis, algunos de los cuales requieren procedimientos repetidos en ambos brazos, piernas e incluso en sus clavículas para mantener un tratamiento vital.

Aunque la innovación de la UVA, llamada "Pericelle", mostró resultados prometedores en las primeras pruebas, existían dudas sobre la duración de los beneficios de este método de administración de fármacos. Los investigadores esperaban que el procedimiento, aplicado durante la cirugía venosa inicial, siguiera protegiendo a los pacientes durante meses después. Sin embargo, incluso los científicos de la UVA se sorprendieron con sus últimos hallazgos, publicados en la revista Bioactive Materials. Pericelle no solo funcionó durante tres meses, después de que se agotara el suministro de medicamento, sino que continuó brindando beneficios a los seis meses y siguió siendo efectivo a los nueve meses.

Aunque los investigadores aún no pueden explicar completamente estos efectos prolongados de manera inesperada, estos resultados refuerzan el potencial de la técnica. Además de su trabajo con Pericelle, el equipo de la UVA está desarrollando otro enfoque innovador llamado epiNanopaint, que permitiría a los cirujanos aplicar nanopartículas en las venas para prevenir futuras obstrucciones y reducir la necesidad de cirugías adicionales.

“Esto es un gran avance porque el tratamiento podría funcionar mucho más tiempo de lo que originalmente pensamos, mucho más allá de lo que cualquiera esperaría”, dijo el investigador Lian-Wang Guo, PhD, quien está desarrollando la técnica con el Dr. K. Craig Kent de la UVA. “Es muy emocionante que un tratamiento pueda prevenir los bloqueos dañinos durante muchos meses. Si podemos encontrar una manera de evitar la necesidad de cirugías repetidas, tendrá un gran impacto en la vida de los pacientes”.

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Digital Radiography System
DigiEye 680
New
Procedure Light
Luxor 250 Series

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: El nuevo biomaterial imita un componente fundamental del tejido humano, las matrices extracelulares, que actúan como andamiaje y permiten que las células se curen después de un daño (foto cortesía del grupo de investigación Sheikhi/Estado Penn)

Nuevo biomaterial ‘vivo’ impulsa la medicina regenerativa

Los materiales diseñados para replicar tejidos y matrices extracelulares (ECM), incluidas las estructuras biológicas compuestas por proteínas y moléculas que brindan soporte a los tejidos y células, han... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.