Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Robots controlados a distancia mejoran procedimientos médicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Aug 2016
Print article
Imagen: Los micro robots con un flagelo controlado de forma electromagnética (Fotografía cortesía de la EPFL).
Imagen: Los micro robots con un flagelo controlado de forma electromagnética (Fotografía cortesía de la EPFL).
Unos robots en miniatura que se introducen en el cuerpo humano podrían finalmente reemplazar las cirugías invasivas y a menudo complicadas, para optimizar el tratamiento de una variedad de enfermedades.
 
Estos micro robots que se encuentran en fase de desarrollo en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL, Suiza) y en el ETH de Zúrich (Suiza), fueron inspirados en la biología y diseñados para imitar a los tripanosomas, unos parásitos protozoarios que producen la tripanosomiasis africana, también conocida como la enfermedad del sueño. Los tripanosomas utilizan un flagelo para su propulsión, pero lo esconden, como un mecanismo de supervivencia, una vez que se encuentran dentro de la corriente sanguínea de una persona. El robot prototipo de estos microrobots también tiene un flagelo similar al de las bacterias, el cual le permite nadar.
 
A diferencia de otros robots convencionales, estos microrobots son blandos, flexibles y no poseen motor. Están hechos de un hidrogel compatible biológicamente y de nanopartículas magnéticas. Son controlados a través de una plataforma de manipulación integrada con la cual se puede manejar de forma remota su movilidad mediante unos campos electromagnéticos y se puede hacer que cambien su forma cuando se les aplica calor, desplegándose a su forma predeterminada. Una vez que alcanzan su forma final, las nanopartículas magnéticas hacen que se muevan y naden cuando se les aplica un campo electromagnético. Los microrobots pueden llevar a cabo una misión, como la administración de fármacos o la realización de tareas de precisión tales como la limpieza de las arterias obstruidas por coágulos.
 
Una vez que han ejecutado su misión, se pueden calentar con un láser, con lo cual se consigue que el flagelo forme una envoltura alrededor del cuerpo. Para construir un microrobot, las nanopartículas se colocan dentro de unas capas de un hidrogel compatible biológicamente. A continuación se les aplica un campo electromagnético con el fin de orientar las nanopartículas que se encuentran en las diferentes partes del dispositivo y luego viene una etapa de polimerización en la cual se solidifica el hidrogel. Luego se lo coloca en agua, plegado de una manera específica en función de la orientación de las nanopartículas que se han colocado dentro del gel para obtener la forma final general en 3D. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2016, en la revista Nature Communications.
 
“Tanto el cuerpo de una bacteria como su flagelo desempeñan papeles importantes para su movimiento. Nuestro nuevo método de producción nos permite probar una gran variedad de formas y combinaciones con el fin de obtener la mejor capacidad de movimiento que se requiere para realizar una tarea determinada”, dijo el coautor del estudio, Mahmut Sakar Selman, PhD, de la EPFL. “Nuestra investigación también nos proporciona información valiosa sobre cómo se mueven las bacterias en el interior del cuerpo humano y cómo se adaptan a los cambios que se producen en su microambiente”.


Enlaces relacionados:
 
Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne
ETH Zurich
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la puntuación de probabilidad impulsada por IA se ha introducido en la plataforma EchoGo Heart Failure para mejorar el diagnóstico de ICFEp (foto cortesía de Ultromics)

Sistema de puntuación impulsado por IA evalúa la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) es uno de los tipos de insuficiencia cardíaca más difíciles de diagnosticar debido a la compleja... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.