Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Pocos diabéticos cumplen con las metas de tratamiento

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 16 Mar 2004
Print article
Un estudio ha encontrado que menos del 12% de los diabéticos cumplen con las metas recomendadas para la glucosa sanguínea, la presión sanguínea y el colesterol, de los cuales se ha probado en todos, que demoran o previenen las complicaciones de la diabetes. Más aún, este porcentaje no ha cambiado mucho en la última década. Sus hallazgos fueron reportados en la edición de Enero 21, 2004 de la revista "Journal of the American Medical Association (JAMA)”.

Los investigadores compararon datos obtenidos de una muestra de adultos de 20 años, o más, con diabetes diagnosticada, que participaron en un estudio nacional realizado entre 1988-1994, y de otro realizado entre 1999 a 2000. Aquellos que participaron en el estudio posterior, aunque similares en peso y género, eran más pesados, se les diagnosticó la diabetes antes, y tenían más posibilidades de usar insulina. Solamente el 37% lograban el control deseado de glucosa, y sólo el 36% cumplían con la meta de tensión arterial de menos de 130/80 mmHg. Además los participantes en el estudio posterior recibían medicinas para disminuir el colesterol alto. La diabetes es la causa principal de la falla renal, la amputación de miembros, y de ceguera reciente en adultos, y también es una causa principal de enfermedad cardiaca y apoplejía.

"Debemos redoblar nuestros esfuerzos para darles a los pacientes y proveedores información y herramientas para mejorar la terapia, y suministrar incentivos para el tratamiento integral que ha demostrado ser efectivo en reducir las complicaciones de la diabetes”, dijo la coautora, la Dra. Judith Fradkin, directora de la división de Diabetes, Endocrinología y Enfermedades Metabólicas del Instituto Nacional de los Estados Unidos para la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK).




Enlaces relationados:
NIDDK
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners
New
Coronary Stent System
Ultimaster Sirolimus

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: se espera que los dispositivos inteligentes impulsados ​​por la IA transformen la atención médica (foto cortesía de UTS)

Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica

Un nuevo estudio sugiere que los dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar la atención médica al... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.