Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Disminución de pacientes ambulatorios, no ayudará a departamentos de urgencias con sobrecupo

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Apr 2003
Print article
Según un estudio realizado por investigadores canadienses y publicado en la edición de Abril de 2003 de la revista "Annals of Emergency Medicine”, los hospitales se han visto forzados a desviar las ambulancias debido al sobrecupo de los departamentos de urgencias (DUs), hasta el 40% de las veces, pero reducir el volumen de los pacientes ambulatorios con dolencias menores no solucionará el problema.

Los investigadores midieron el sobrecupo en el departamento de urgencias examinando qué tan frecuentemente el departamento desvió las ambulancias a otros hospitales en 1999. Encontraron que, en promedio, el DU desvió las ambulancias 41% de las veces. Luego buscaron identificar los factores que contribuyen al sobrecupo estudiando el número de las ambulancias y los pacientes "en camino”, el número admitidos por el hospital, el número de pacientes esperando por camas, las demoras en la evaluación de los pacientes y su transferencia a las camas, y el personal de médicos y enfermeras. Los resultados mostraron que los factores más importantes que causan el sobrecupo estaban relacionados con aquellos pacientes que estaban más graves y necesitaban una admisión hospitalaria rápida.

Los investigadores dicen que esto significa que un hospital tiene que llegar a ser más eficiente en la evaluación y la admisión de los pacientes más enfermos, a las salas apropiadas. Esto puede requerir más camas hospitalarias y más acceso a radiología y otros recursos en las horas de bajo tráfico . Encontraron que el número de pacientes ambulatorios, la mayoría de los cuales tienen enfermedades menores, tenían poco impacto sobre el sobrecupo en el DU. Una sala de espera llena no compromete la capacidad del DU para ocuparse de un paciente enfermo agudo. Los problemas empiezan a ocurrir cuando las camas y las camillas en el DU están ocupadas por pacientes muy enfermos que esperan un largo tiempo para las pruebas, las decisiones o una cama de hospital. En ese punto, el DU tiene sobrecupo y se vuelve lento para aceptar los pacientes nuevos.

"Pero la buena noticia es que solo cerca del 10% de todos los pacientes del departamento de urgencias necesita ser admitido, y hacia ese grupo es que debemos enfocar nuestros esfuerzos” dijo el Dr. Martin Schull, profesor asistente en medicina de urgencia en la Universidad de Toronto (Canadá).




Enlaces relationados:
U. of Toronto
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.