Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Plantas de tabaco con ingeniería genética producen colágeno humano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2010
Print article
Se ha desarrollado un método para modificar genéticamente plantas de tabaco para producir colágeno humano de tipo I, un material muy necesitado en el campo de la medicina regenerativa.

Típicamente, el colágeno se prepara a partir de fuentes animales, o más raramente, de cadáveres humanos. En cualquiera de los casos, el proceso requiere mucho tiempo y es costoso, y el producto final tiene probabilidad con contener contaminantes virales o bacterianos, o inclusive priones.

Un método avanzado de ingeniería genética para la producción de colágeno, que requiere la coexpresión de cinco genes separados, fue publicado originalmente en la edición en línea de 14 de agosto de 2009, de la revista Biomacromolecules. En este artículo, los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Rehovoth, Israel) describieron la forma en que dos genes humanos que codifican el colágeno recombinante heterotrimérico de tipo I (rhCOL1) fueron coexpresados con éxito en plantas de tabaco con las enzimas humanas prolil 1-4 hidroxilasa (P4H) y lisil hidroxilasa 3 (LH3), responsables por seis modificaciones post-traslacionales claves del colágeno. Las plantas que coexpresan las cinco proteínas dirigidas contra la vacuola generan procolágeno intacto con un rendimiento de casi el 2% de las proteínas solubles totales extractadas. El rhCOL1 formaba estructuras helicoidales triples térmicamente estables y demostraba una biofuncionalidad similar al colágeno tisular apoyando los enlaces y la proliferación de células derivadas de la sangre periférica y progenitoras endoteliales.

Por este trabajo pionero, el autor principal, el Dr. Oded Shoseyov, profesor de ciencias de las plantas en la Universidad Hebrea de Jerusalén, fue galardonado recientemente con el prestigioso premio Kaye a la Innovación, presentado a los investigadores sobresalientes que han desarrollado métodos innovadores e invenciones con buen potencial comercial que beneficiarán a la universidad y la sociedad.

Enlaces relacionados:
Hebrew University of Jerusalem
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
New
Digital Radiography System
DigiEye 680

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El enfoque de aprendizaje automático identifica cirugías en el sitio incorrecto (cortesía de la foto de 123RF/RawPixel)

Primer modelo de aprendizaje automático del mundo para prevenir cirugías en el sitio equivocado

La cirugía en el sitio equivocado (WSS, por sus siglas en inglés), clasificada como un "evento nunca" crítico, representa una falla significativa en la atención médica... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.