Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren que compuesto en la miel mata bacterias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2010
Print article
Una nueva investigación aclara por primera vez cómo la miel destruye las bacterias. En concreto, los resultados muestran que las abejas hacen una proteína que añaden a la miel, llamado defensina-1, lo que podría usarse algún día para tratar las quemaduras y las infecciones de la piel y para desarrollar nuevas drogas que podrían combatir las infecciones resistentes a los antibióticos.

"Hemos dilucidado completamente las bases moleculares de la actividad antibacteriana de una sola miel de grado médico, lo que contribuye a la aplicabilidad de la miel en la medicina”, declaró Sebastián AJ Zaat, Ph.D., un investigador participante en el trabajo del departamento de microbiología médica en el Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam (Holanda). "La miel o los componentes derivados de miel aislados podrían ser de gran valor para la prevención y el tratamiento de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos”.

Para producir los resultados, el Dr. Zaat y sus colegas examinaron la actividad antibacteriana de la miel de grado médico en tubos de ensayo frente a un panel de bacterias patógenas resistentes a los antibióticos. Se diseñó un método para neutralizar los factores antibacterianos conocidos de la miel y determinar sus contribuciones antibacterianas individuales. Por último, los investigadores aislaron la proteína defensina-1, que forma parte del sistema inmunitario de la abeja y es añadida, por las abejas, a la miel. Una vez examinada, los científicos concluyeron que la mayoría de propiedades antibacterianas de la miel vienen de esa proteína. Esta información también proporciona información detallada sobre los procesos internos inmunológicos de la abeja melífera, que podrá ayudar a los criadores a crear abejas más saludables y más calurosas.

La investigación fue publicada en el número de julio 2010 de la revista FASEB [Federation of American Societies for Experimental Biology]. "Hemos sabido durante milenios que la miel puede ser buena para lo que nos aflige, pero no hemos sabido cómo funciona”, dijo Gerald Weissmann, MD, redactor en jefe de la revista FASEB Journal. "Ahora que hemos extraído un ingrediente antibacteriano potente de la miel, lo podemos hacer aún más efectivo, y sacar la picadura de las infecciones bacterianas”.

Enlace relacionado:

Academic Medical Center of the University of Amsterdam
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pediatric Stretcher
PS410
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.