Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedoso derivado del sulindac previene cáncer de colon en modelo de ratón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Dec 2010
Print article
Un derivado de la droga antiinflamatoria no esteroidea, sulindac, ha mostrado que inhibe de manera segura y efectiva el crecimiento del cáncer de colon en cultivos celulares y modelos animales.

Se había mostrado, en estudios anteriores, que el sulindac tenía propiedades anticáncer de colon. Sin embargo, el uso crónico de esta sustancia estaba asociado con complicaciones severas hepáticas y gastrointestinales que impedían su adopción como un agente quimioterapéutico para el cáncer.

Para evitar el problema del efecto secundario, investigadores en la Facultad de Medicina de la Universidad Stony Brook (NY, EUA) modificaron químicamente el sulindac para eliminar sus propiedades tóxicas y aumentar su efectividad como una droga anticáncer. El compuesto nuevo, fosfo-sulindac, fue ensayado en una serie de ensayos clínicos solo y en combinación con la droga difluorometilornitina (DFMO).

Los resultados, publicados en la edición de octubre de 2010, de la revista "Gastroenterology” revelaron que en comparación con el sulindac, el fosfo-sulindac era mucho más potente para inhibir el crecimiento de líneas celulares de cáncer de colon humano en cultivo y más eficaz para prevenir el crecimiento de los xenoinjertos HT-29 en ratones desnudos. El fosfo-sulindac también previno el crecimiento de tumores intestinales en ratones Apc/Min. En combinación con el DFMO, el fosfo-sulindac redujo la multiplicación en ratones Apc/Min en aproximadamente 90%. El fosfo-sulindac era mucho más seguro que el sulindac, como se evidencia por los resultados positivos obtenidos por la evaluación toxicológica in vivo en estudios de toxicidad animal.

A nivel molecular, el fosfo-sulindac aumentó los niveles intracelulares de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, que son mediadores clave iniciales de su efecto quimiopreventivo.

"Estamos muy satisfechos con los resultados, que sientan las bases para la posterior evaluación de este nuevo compuesto”, dijo el Dr. Basilio Rigas, profesor de medicina y farmacología en el Centro Médico de la Universidad Stony Brook. "Nuestro estudio de laboratorio, del compuesto, ha demostrado las cualidades adecuadas para su uso previsto. Alta eficacia y la promesa de excelente seguridad”.

"La seguridad del agente es extremadamente importante para la prevención del cáncer, o la quimioprevención”, dijo el Dr. Rigas. "Para la quimioprevención, se da un compuesto a largo plazo a un paciente que está en riesgo de desarrollar una cierta forma de cáncer o de tener una recurrencia del cáncer después del tratamiento. Por lo tanto, la seguridad es crítica”.


Enlace relacionado:

Stony Brook University School of Medicine

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
LED Phototherapy System
neoBLUE compact
New
Baby Scale
seca 374

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.