Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanotecnología para suministrar medicamentos al intestino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2011
Print article
Según recientes hallazgos, las nanopartículas podrían transportar medicamentos hasta el intestino.

Diversos medicamentos tendrían mayor efecto terapéutico si pudieran ser dirigidos al sitio de absorción en el intestino grueso. Pero, para llegar al colon, por ejemplo con un tratamiento para cáncer, el medicamento debe sobrepasar diversas barreras en su camino desde la boca, como la acidez en el estómago, la unión a diversas mucosas, la depuración en el intestino y la captación prematura por las células superiores del tracto gastrointestinal. No obstante, la vía oral presenta claras ventajas frente a la vía parenteral o los supositorios: facilidad de administración, por ejemplo, y mejor cumplimiento por el paciente.

Se han empleado diversas técnicas, como el recubrimiento con una capa de polímero. Sin embargo los doctores Kevin P. O'Donnell y Robert O. Williams III, de la división de farmacia de la Universidad de Texas en Austin (EUA), estudiaron las técnicas disponibles actualmente y sugirieron que encapsular las moléculas del medicamento en nanopartículas es la mejor opción para controlar su liberación hasta llegar al colon.

Los investigadores estudiaron el estado del arte en nanotecnología para la liberación de agentes terapéuticos en el colon y explicaron que el desarrollo de técnicas en ingeniería de partículas ha hecho posible que ahora se fabriquen medicamentos a escala de la nanotecnología. Técnicas como el secado por aspersión y métodos con antisolventes, diálisis, emulsión o criogénesis, están disponibles, ahora, para la preparación de medicamentos. Transformar un polvo en nanopartículas permitiría que un producto poco soluble en agua se haga soluble o que se aumente la biodisponibilidad simplemente por el aumento de la superficie en relación al volumen. Un menor tamaño de partícula significa una mayor área superficial para interactuar con el área de absorción en el tracto gastrointestinal. Por ejemplo, las nanopartículas, grasas pero sólidas, de la quercetina (un suplemento de salud) son absorbidas casi seis veces más efectivamente por el intestino que en la preparación usual en suspensión.

Los investigadores reportaron que la administración del medicamento en nanopartículas podría ser particularmente ventajosa para pacientes con enfermedades que implican inflamación intestinal como síndrome de Crohn, colitis ulcerosa o síndrome de colon irritable, los cuales en general requieren tratamiento prolongado. También indicaron que, puesto que no hay enzimas digestivas en el colon y su pH es neutro, es prioritario como objetivo para la administración de proteínas terapéuticas, péptidos, vectores virales o nucleótidos, contra una amplia variedad de enfermedades, no sólo las relacionadas con el colon.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en Noviembre de 2010 en la revista International Journal of Nanotechnology.

Enlace relacionado:

University of Texas

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Digital Pump
Theia
New
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.