Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Procesamiento de señales genómicas podría aportar ideas para tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Mar 2011
Print article
Un científico intenta emplear herramientas de su especialidad para modificar el comportamiento genético de modo que pueda curar la enfermedad en un futuro cercano.

El Dr. Dan Schonfeld, profesor de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad de Illinois en Chicago (IL, EUA) y experto en análisis de imágenes y video, estudia las interacciones y expresiones genéticas de manera análoga al funcionamiento de las redes eléctricas o de computadores, como director de proyecto e investigador principal en una financiación de 1,2 millones de dólares del Instituto Nacional de Salud (Bethesda, MD, EUA), por cuatro años.

"La idea es que el ADN expresa las proteínas y que la cantidad y tipo de proteínas determinan el estado del organismo”, dijo el Dr. Schonfeld. "Si el nivel de expresión de un ADN aumenta, podría reducir el de otro. Hay una relación simbiótica entre los genes de una red y el nivel de expresión individual de las proteínas depende de las demás”.

El Dr. Schonfeld prevé que este comportamiento dinámico conduce a la producción de buenas y malas proteínas y que con el empleo de las herramientas de las matemáticas y la ingeniería se tendría una forma de controlar dicha producción. Para lograrlo, modela junto con sus colegas unas redes reguladoras de genes como una cadena de Markov – una herramienta estadística de modelación empleada con frecuencia en el desarrollo de software – y mediante el seguimiento periódico de la red y la introducción de pequeños cambios o alteraciones pueden lograr un nivel de control. "Realmente, definimos un nuevo campo de la teoría de alteraciones inversas donde decimos, sabiendo hacia dónde queremos ir, cuál es el cambio más pequeño que necesitamos introducir en la red para garantizar que, donde quiera que estemos, vamos a terminar donde queríamos estar”, dijo.

El Dr. Schonfeld informó que su objetivo es tomar los resultados de los análisis matemáticos, convertirlos en un protocolo para realizar pequeños cambios, colocar en la célula sustancias específicas que produzcan un pequeño cambio en la red y estudiar su comportamiento en el tiempo para verificar si se obtuvo el resultado predicho por el análisis matemático.

El modelo hipotético será probado en células de melanoma con moléculas de plásmidos y ARN interferente diseñados para regular los niveles de expresión de genes específicos de la red de melanoma. "Necesitamos alterar y afectar la influencia de un gen sobre otro para orientarlo en una mejor dirección”, dijo. "Un resultado exitoso de la aproximación propuesta para el tratamiento de células malignas de melanoma serviría como base para el desarrollo de estrategias terapéuticas en otras redes de cáncer”.

Observó el Dr. Schonfeld que una aproximación interdisciplinaria es "crucial para desarrollar decisiones clínicas y tratamientos innovadores en la investigación del cáncer”.

Enlaces relacionados:
University of Illinois at Chicago

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Digital Pump
Theia
New
Pediatric Stretcher
PS410

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.