Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanopartículas fotodinámicas muestran efectos tóxicos de proximidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2011
Print article
Nanopartículas recubiertas con y transportando moléculas fotosensibles pueden, luego de su fotoactivación, destruir células cancerosas desde su interior o acercándose a ellas.

Investigadores de la Universidad de Hull (Reino Unido) unieron dos clases de nanopartículas de poliacrilamida. Cada una de ellas cargada con un sensibilizador fotodinámico diferente. Un grupo, compuesto por nanopartículas de tetrasulfonato de aluminio atrapadas en ftalocianina y ligadas con polilisina (PCNP) y el otro, compuesto por nanopartículas de tetrasulfonato de aluminio atrapadas en ftalocianina y ligadas con polilisina recubierto con un segundo fotosensibilizador, la porfirina, (PCNP-P) para aumentar su capacidad de producir especies reactivas de oxígeno (ROS).

La captación de las nanopartículas por células de adenocarcinoma de colon caucásicas humanas (HT29) fue determinada por citometría de flujo y microscopía confocal. Los resultados, publicados en la edición del 6 de junio de 2011 de la revista Pharmaceutics Molecular, revelaron que las células cancerosas fueron dañadas por las nanopartículas fotodinámicas activadas, pues permitieron a las especies reactivas de oxígeno tóxicas se difundieran libremente desde las partículas, tanto en el exterior como en el interior.

Los resultados sugieren que para inducir el daño fotodinámico, las nanopartículas sólo tienen que estar suficientemente cerca a la célula tumoral al liberar el oxígeno: no necesariamente deben llegar hasta el interior de las células objetivo.

“Los tumores pequeños obtienen nutrientes y oxígeno por difusión, pero una vez que alcanzan cierto tamaño necesitan crear vasos sanguíneos para seguir creciendo” dijo el autor principal, Dr. Ross Boyle, profesor de química en la Universidad de Hull. “Estos nuevos vasos sanguíneos, o neovasculatura, son ‘permeables’ porque sus paredes no están tan estrechamente unidas como las de los vasos sanguíneos normales. Nuestras nanopartículas han sido diseñadas para que la presión de los vasos sanguíneos las empuje al interior del tejido tumoral a través del espacio intercelular”.

“Algunos tipos de células cancerosas pueden expulsar los medicamentos convencionales, por lo cual hacer posible un tratamiento de este tipo, con sólo colocar las nanopartículas entre las células cancerosas, en lugar de dentro de ellas, podría ser muy beneficioso” dijo el Dr. Boyle.

Enlace relacionado:

University of Hull

Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Stereotactic QA Phantom
StereoPHAN
New
Medical Magnifier
EX-06

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.