Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan modelo tumoral en 3D para agilizar investigación de antineoplásicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Jul 2011
Print article
Un equipo de científicos ha desarrollado una forma de lograr en el laboratorio que las células tumorales crezcan en esferas tridimensionales (3D). Su trabajo aprovecha una técnica desarrollada antes para generar cavidades esféricas en un polímero común y podría servir para pruebas más exactas de nuevos tratamientos contra el cáncer.

Como líder del equipo, Michael R. King, PhD, de la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, EUA) explicó: “A veces la investigación en ingeniería puede ser como un martillo buscando un clavo. Sabíamos que nuestro descubrimiento anterior era novedoso y positivo. Ahora sabemos que es útil”.

Hace tres años, los investigadores, en colaboración con Lisa DeLouise, PhD, MPD, (Rochester, NY, EUA), perfeccionaron una técnica fácil y de bajo costo para producir cavidades esféricas de PDMS (polidimetilsiloxano), un polímero orgánico de silicio muy usado. Posteriormente el equipo de Cornell descubrió que estas cavidades podrían ser utilizadas como una estructura para cultivar tumores esferoidales que podrían servir de modelos realistas de las células cancerosas. El estudio fue publicado en línea el 3 de junio de 2011en la revista Biomicrofluidics, una publicación del Instituto Americano de Física.

Los esferoides tridimensionales podrían acelerar el descubrimiento de antineoplásicos, pues son un soporte asequible y eficaz sobre el cual probar los fármacos. Su carácter de 3D, es una ventaja, pues en el cuerpo las células tumorales crecen en 3D, pero la mayoría de los estudios de cáncer en el laboratorio se han realizado en 2D, con una sola capa de células cancerosas cultivadas en una caja de Petri. Con mucha frecuencia, un posible fármaco en 2D falla al iniciar la fase 3D de pruebas con animales. Los nuevos esferoides tumorales 3D pueden ayudar a eliminar ese problema. También ofrecen un entorno realista del oxígeno que es el que marca el crecimiento de los vasos sanguíneos que nutren los tumores, un objetivo atractivo para el diseño de antineoplásicos.

“Básicamente, cualquier laboratorio que trabaje con células podría adoptar nuestro nuevo sistema de microcavidades esféricas para hacer sus propios ensayos de fármacos en 3D con cientos o incluso miles de pequeños esferoides tumorales” concluyó el Dr. King.

Enlace relacionado:
Cornell University


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Fixed Volume Dispense Pump
LPL Series

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.