Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Enzima vincula inflamación con proliferación tumoral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2011
Print article
Una publicación ha identificado una enzima que une la inflamación con el crecimiento tumoral.

Investigadores de la Universidad de California, San Diego (EUA) estudiaron los mecanismos que controlan el crecimiento tumoral y la inflamación y las vías de señalización molecular activadas normalmente por diversos mensajeros químicos provenientes del tumor.

Se informó en la edición del 14 de junio de 2011 de la revista Cancer Cell que los resultados de experimentos llevados a cabo con células humanas y de ratón revelaron que una sola enzima, la quinasa gamma PI3, es el elemento común que conecta un amplio rango de vías de señalización que controlan la inflamación y la progresión tumorales.

El bloqueo farmacológico o genético de la quinasa gamma PI3 evitó la inflamación, el crecimiento y la metástasis de tumores espontáneos e implantados, revelando un importante objetivo terapéutico. La inhibición del crecimiento se produjo a pesar de la ausencia de la enzima en las células cancerosas. La supresión del crecimiento del tumor se debió al bloqueo de esta enzima en las células inflamatorias circundantes. Dado que los inhibidores químicos de la quinasa gamma PI3 no actúan directamente sobre las células tumorales, no es probable que estas células desarrollen resistencia a los inhibidores.

“Nuestros estudios muestran que la quinasa gamma PI3 es un excelente objetivo para la terapéutica del cáncer, ya que esta enzima se expresa sobre todo en determinadas células del sistema inmune y es un guardián contra la inflamación y la progresión tumoral” dijo la autora principal, Dra. Judith A. Varner, profesora de medicina en la Universidad de California en San Diego. “Hemos encontrado que los inhibidores de la quinasa gamma PI3 evitaron drásticamente el crecimiento y la progresión tumoral en los ratones sin efectos secundarios aparentes. Por lo tanto, los inhibidores selectivos de la quinasa gamma PI3 podrían servir como un tratamiento relativamente atóxico para evitar el cáncer mediante el bloqueo de diversas vías que estimulan la inflamación del tumor. Concentrarse en la inflamación tumoral podría proporcionar importantes beneficios terapéuticos para la mayoría, si no para todos, los pacientes con cáncer”.

Enlace relacionado:

University of California, San Diego

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Treadmill Test (TMT) System
GEMINI
New
LED Phototherapy System
neoBLUE compact

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.