Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Molécula de quemaduras puede suministrar información sobre alivio del dolor

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2011
Print article
El descubrimiento de la causa por las cuales las quemaduras de sol duelen, puede generar un alivio del dolor en las enfermedades inflamatorias.

Los investigadores han descubierto una molécula en el organismo que controla la sensibilidad al dolor por la irradiación de los rayos ultravioleta B (UVB), que la identifica como un objetivo nuevo de los medicamentos para tratar el dolor causado por otras enfermedades inflamatorias comunes como la artritis.

Los investigadores del King’s College de Londres (Reino Unido) han descubierto una molécula en el organismo que controla la sensibilidad al dolor por la radiación UVB, que la identifica como un objetivo nuevo de los medicamentos para tratar el dolor causado por otras condiciones inflamatorias comunes, como la artritis. La molécula, llamada CXCL5, es parte de una familia de proteínas llamadas quimioquinas que reclutan células inmunes inflamatorias a los tejidos lesionados, lo que provoca dolor y suavidad. Este es el primer estudio que revela el papel de esta molécula en la mediación del dolor.

El estudio está previsto para publicación en la revista Science Translational Medicine.

Los equipos de investigación, dirigidos por el Prof. Stephen McMahon y el Dr. David Bennett en el King’s College de Londres, realizaron un procedimiento sencillo en voluntarios humanos sanos, para exponer pequeñas manchas de su piel a la radiación UVB, creando una pequeña área de quemadura. La piel tratada se volvió suave en las horas siguientes, con un cambio sensorial máximo uno o dos días más tarde. En su apogeo, los investigadores tomaron pequeñas biopsias de la piel afectada y analizaron en los tejidos cientos de mediadores del dolor. Encontraron que varios de estos mediadores se expresan exageradamente, por lo que luego examinaron la biología de estos factores en las ratas para averiguar si era probable que fueran responsables de provocar dolor en la piel quemada por el sol.

El mediador CXCL5 se expresa exageradamente en las biopsias humanas y de la biología de esta quimioquina en ratas, lo que sugiere que es responsable de una cantidad significativa de la sensibilidad en las quemaduras de sol.

La investigación adicional llevada a cabo en las ratas reveló que un anticuerpo neutralizante contra CXCL5 redujo significativamente la sensibilidad al dolor causado por la radiación UVB.

El profesor Steve McMahon, del Centro Wolfson para Enfermedades Relacionadas con la Edad en King’s y jefe del Consorcio del Dolor de Londres, dijo: “Estos resultados han demostrado, por primera vez, el importante papel de esta molécula, en particular, para controlar el dolor de la exposición a la radiación UVB. Pero este estudio no se trata sólo de quemaduras de sol - esperamos haber identificado un blanco potencial que se puede utilizar para comprender mejor el dolor en otras enfermedades inflamatorias como la artritis y la cistitis. Estoy muy entusiasmado pensando que estos resultados nos puedan llevar, a, eventualmente, desarrollar un nuevo tipo de analgésico para las personas que sufren de dolor crónico”.

Los investigadores señalaron que no sólo las conclusiones son de importancia para la comprensión de la etiología del dolor, pero que el método que utilizaron identificando primero los mecanismos en los seres humanos y luego mirar a estos en modelos animales preclínicos es una novedad en el campo de la investigación del dolor. El Dr. Bennett, científico clínico Wellcome en King’s y neurólogo consultor honorario en el Hospital King’s College, dijo: “Tradicionalmente, los científicos han estudiado primero la biología de las enfermedades en modelos animales para identificar los mecanismos pertinentes para la creación de ese estado. Pero a menudo esto no se traduce en tratamientos efectivos en la clínica. Lo que hemos hecho es revertir este método tradicional mediante la identificación de supuestos mediadores en los seres humanos primero, y luego explorarlo adicionalmente en las ratas. Esto nos ha permitido ver que la respuesta de las ratas a estos mediadores del dolor son muy similares a los que se producen en los seres humanos e identificar los mecanismos de acción en los estudios preclínicos. Tenemos la intención de extender este método a otros tipos de dolor y, en particular, para estudiar a pacientes que sufren de dolor crónico con la esperanza de que esto acelerará el proceso de convertir la ciencia en tratamientos eficaces para los pacientes”.

Enlace relacionado:

King’s College London


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F
New
Surgeon Stool with Armrests & Backrest
MR4502

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.