Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Arbusto venenoso ofrece alivio natural al dolor

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2011
Print article
Un extracto del arbusto venenoso Jatropha curcas actúa como un analgésico fuerte y puede tener una forma de acción diferente al de los analgésicos convencionales, como la morfina y otros medicamentos.

Los resultados del estudio fueron publicados en el Volumen 6, Número 2, 2011, de la edición de la revista International Journal of Biomedical Engineering and Technology. Los Drs. Omeh Yusuf y Ezeja Maxwell de la Universidad de Agricultura Micheal Okpara (Umudike, Nigeria) explicaron cómo J. curcas, conocida también como “piñón botija”, es un arbusto perenne que crece hasta 5 metros de altura y pertenece a la familia Euphobiaceace. Es nativo de América Central, pero crece ampliamente en otros países tropicales y subtropicales de África y Asia.

La fruta de la planta se combina con la corteza del tallo de Cochlospermum planchonii en la medicina de Nigeria para el tratamiento de la diabetes mellitus y también se utiliza tradicionalmente como un analgésico. Se han reportado otras actividades medicinales. Las semillas de la planta se usan para la fabricación de jabón, velas, detergentes, lubricantes, tintes y el aceite de la semilla se utiliza en biodiesel.

Los investigadores extrajeron, lo que creen son, los componentes fisiológicamente activos de las hojas de J. curcas utilizando metanol como solvente. Los investigadores compararon los efectos de este extracto a 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg de peso corporal, contra 400 mg/kg de ácido acetilsalicílico (aspirina) en las pruebas estándar en animales de laboratorio para evaluar la fortaleza de los analgésicos.

Los investigadores descubrieron que 100 mg/kg era una dosis inadecuada, pero 200 mg/kg y 400 mg/kg produjeron una analgesia comparable a la aspirina, validando el uso de la planta para aliviar el dolor en la medicina tradicional. Los científicos sospechan que el extracto puede actuar a través de los procesos de dolor tanto periférico como central. El Dr. Yusuf y Maxwell están llevando a cabo más investigaciones sobre el aislamiento y la caracterización del principio activo en el extracto y en la determinación del modo preciso de acción.

La búsqueda de nuevos fármacos analgésicos que tienen un perfil de efectos secundarios diferente y la falta de problemas de tolerancia y adicción asociados con la morfina y otros opiáceos es una importante vía de investigación en la ciencia de descubrimiento de fármacos. Muy pocas pistas de la medicina tradicional y de las plantas medicinales son eficaces en la generación de un nuevo producto, pero debe tenerse en cuenta, según los investigadores, que la aspirina y la morfina fueron originalmente derivados de fuentes naturales.

Enlace relacionado:
Micheal Okpara University of Agriculture



Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS
New
Baby Scale
seca 374

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.