Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Microdispositivo magnético implantable suministra dosis controladas de fármacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Aug 2011
Print article
Un trabajo reciente describe el desarrollo de un MEMS (micro- sistema electromecánico) controlado magnéticamente, para la liberación de cantidades determinadas, según necesidad, de antineoplásicos u otros fármacos.

El dispositivo fue diseñado por investigadores de la Universidad de la Columbia Británica (Vancouver, Canadá) para implantarlo detrás del ojo y libera en forma controlada, según se requiera, medicamentos para tratar el daño causado en la retina por la diabetes.

En un estudio de prueba del concepto, publicado en la edición en línea, del 23 de junio de 2011 en la revista Lab on a Chip los investigadores describen el dispositivo, formado por un microvial donde se coloca el medicamento, sellado con una membrana magnética y elástica de PDMS (polidimetilsiloxano) con una apertura realizada con láser. La aplicación de un campo magnético deforma la membrana magnética de PDMS, provocando la descarga de la solución del fármaco desde el depósito, a una velocidad controlada.

En el estudio los investigadores utilizaron dispositivos con depósitos cargados con docetaxel (DTX), un antineoplásico, para estudiar su citotoxicidad sobre dos líneas celulares, HUVEC (células endoteliales de vena umbilical) y células PC3 (cáncer de próstata). Los resultados indicaron que se lograron tasas de liberación consistentes y el DTX mantuvo en el depósito de PDMS del MEMS su plena eficacia farmacológica durante más de dos meses.

En ausencia de un campo magnético, los dispositivos para implante mantuvieron su integridad, con pérdidas insignificantes, durante más de 35 días.

“Queríamos encontrar una manera segura y efectiva para ayudar a los pacientes diabéticos a proteger su vista” dijo el autor principal, Dr. Mu Chiao, profesor asociado de nanociencia y sistemas microelectromecánicos de la Universidad de la Columbia Británica. “Las tecnologías disponibles actualmente requieren baterías y son demasiado grandes para un tratamiento ocular y dependen de la difusión, lo que significa que la velocidad de liberación del fármaco no se puede modificar una vez que el dispositivo se implanta - un problema cuando cambia la condición del paciente”.

Enlace relacionado:
University of British Columbia

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Monitor Arm
ITD Flexion
New
Digital Pump
Theia

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.