Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Compuestos de la uva brindan protección de rayos ultravioletas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2011
Print article
Algunos compuestos presentes en la uva ayudan a proteger las células de la piel de los rayos solares ultravioletas, según investigadores españoles. Los resultados del estudio respaldan el uso de la uva o sus derivados en productos para protección solar.

Los rayos ultravioletas emitidos por el sol es la principal causa ambiental de afecciones de la piel. Produce quemaduras, eritema solar y cáncer de piel, así como envejecimiento prematuro de la dermis y la epidermis. Ahora, un estudio español confirma que algunas sustancias presentes en la uva pueden reducir el daño celular que causa a la piel la exposición a esta radiación.

Los rayos UV actúan sobre la piel activando las especies reactivas del oxígeno (ROS). Estos compuestos a su vez oxidan macromoléculas como los lípidos y el ADN, estimulando enzimas y reacciones específicas (JNK [quinasas c-Jun amino-terminal] y p38MAPK [quinasa MAP]) que causan la muerte celular. Un grupo de científicos de la Universidad de Barcelona (España) y del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España) han demostrado que diversas sustancias polifenólicas procedente de la uva (flavonoides) pueden reducir la formación de ROS en las células de la epidermis humana que han sido expuestas a radiación ultravioleta de onda larga (UVA) y de onda media (UVB). El estudio, realizado in vitro en el laboratorio, fue publicado en la edición en línea de agosto de 2011, de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.

“Estos grupos polifenólicos inhiben la producción de ROS y por tanto la posterior activación de las enzimas JNK y p38, es decir que tienen un efecto protector contra la radiación ultravioleta emitida por el sol” señaló la Dra. Marta Cascante, bioquímica de la Universidad de Barcelona y directora del proyecto de investigación.

Los investigadores encontraron que a mayor grado de polimerización de los flavonoides y mayor formación de compuestos con ácido gálico, mayor era su capacidad fotoprotectora. Según el estudio, estos “resultados alentadores deben tenerse en cuenta al utilizar en la farmacología clínica extractos vegetales polifenólicos para desarrollar nuevos productos para proteger la piel, de la luz”.

Ya están disponibles cosméticos y medicamentos que contienen compuestos de uva, pero hasta ahora no es clara la manera como actúan sobre las células. “Este estudio respalda la idea de usar estos productos para proteger la piel del daño celular y la muerte causados por la radiación solar y para aumentar nuestra comprensión de sus mecanismos de acción” concluyó la Dra. Cascante.

Enlaces relacionados:

University of Barcelona

CSIC--Spanish National Research Council



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Surgeon Stool with Armrests & Backrest
MR4502
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.