Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Sonda para rayos X podría conducir a tratamiento contra el cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Oct 2011
Print article
Los investigadores han identificado un posible antineoplásico, llamado FOBISIN, que se ha demostrado que afecta las proteínas 14-3-3, claves en la proliferación incontrolada de células cancerosas.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory (Atlanta, GA, EUA) usaron rayos X para ver cómo FOBISIN encaja en la estructura proteínica en forma de pinza 14-3-3. Inesperadamente, los rayos X produjeron la unión permanente del compuesto a la proteína. El hallazgo sugiere que se pueden emplear compuestos como FOBISIN junto con radioterapia para lograr una potente actividad antineoplásica. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición anticipada, digital, de septiembre de 2011 de la revista Proceedings of the [US] National Academy of Sciences.

El autor principal, Haian Fu, PhD, profesor de farmacología y de hematología y oncología en la Facultad de Medicina de la Universidad Emory y director del Centro para el Descubrimiento en Biología Química de Emory, ha estudiado las proteínas 14-3-3 durante dos décadas. “Tener las proteínas 14-3-3como objetivo podría ser especialmente valioso, pues se podrían impactar muchas vías fundamentales para la proliferación del cáncer”, afirmó. “Se ha demostrado que las proteínas 14-3-3 están alteradas en varios tipos de cáncer, como el de pulmón y el de seno”.

Las proteínas 14-3-3 actúan como adaptadores que se fijan a otras proteínas. El Dr. Fu y sus colegas Jing Zhao, becario postdoctoral y Du Yuhong, profesor adjunto y director asociado del Centro de Descubrimiento, estudiaron miles de sustancias para encontrar una (FOBISIN: inhibidor de la unión de pequeñas moléculas a 14-3-3) que impide la interacción de 14-3-3 con otras. Las proteínas 14-3-3 se encuentran en mamíferos, plantas y hongos. En los seres humanos hay siete variedades y al parecer FOBISIN inhibe la interacción de las siete.

La capacidad de las proteínas 14-3-3 para fijarse depende de si la proteína diana es fosforilada, una modificación química que regula la función de la proteína. El poder inhibidor de FOBISIN también requiere que la molécula sea fosforilada.

El grupo del Dr. Fu se asoció con el laboratorio de Xiaodong Cheng, PhD, coautor principal, profesor de bioquímica y Erudito Eminente de Georgia Research Alliance, para estudiar cómo se fija FOBISIN a sus objetivos.

Los científicos utilizan los rayos X como una herramienta para sondear la estructura de las proteínas. Si una proteína y un fármaco dirigido a ella se pueden cristalizar juntos, el patrón de difracción de rayos X de los cristales muestra la configuración tridimensional (3D) de los átomos y cómo el fármaco interactúa con la proteína. El profesor asistente de investigación, John Horton, PhD, y el investigador asociado Anup Upadhyay, PhD, trabajaron para este propósito en el laboratorio de Cheng con rayos X del sincrotrón de la Fuente Avanzada de Fotones del Laboratorio Nacional de Argonne (Argonne, Illinois, EUA). “En este caso, el efecto de los rayos X fue inesperado: el FOBISIN se unió covalentemente a la proteína 14-3-3” comentó el Dr. Cheng.

El hallazgo sugiere que compuestos similares al FOBISIN podrían desarrollarse como “profármacos”, que luego de exponerse a la radiación se adhieran de forma permanente a su objetivo y lo inhiban. Una estrategia típica en la lucha contra el cáncer es combinar fármacos y radioterapia para que los medicamentos aumenten la sensibilidad de las células a la radiación. En este caso, la radiación activaría el medicamento. “Estos compuestos podrían utilizarse junto con otras estrategias para mejorar la especificidad del tratamiento del tumor” dijo el Dr. Fu.

Enlace relacionado:

Emory University School of Medicine


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Automated External Defibrillator
HeartStart OnSite AED
New
Digital Radiography System
DigiEye 680

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El recubrimiento zwitteriónico podría evitar que se formen coágulos de sangre en dispositivos e implantes médicos (foto cortesía de la Universidad de Sydney)

Nuevo recubrimiento superficial podría prevenir la coagulación sanguínea en dispositivos médicos e implantes

Para las personas que padecen una enfermedad de las válvulas cardíacas, los dispositivos médicos como las válvulas cardíacas y los stents son fundamentales para salvar vidas.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.