Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Alterar un supresor tumoral confiere resistencia al crecimiento del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Nov 2011
Print article
Los investigadores del cáncer han descubierto que la proteína tirosina quinasa 6 (PTK6), que se creía que suprimía el crecimiento de las células de cáncer de colon, en realidad promueve el crecimiento y el desarrollo tumoral.

La proteína tirosina quinasa 6 (PTK6) se expresa a través del tracto gastrointestinal y es un regulador negativo de la proliferación que promueve la diferenciación y apoptosis inducida por el daño al ADN del intestino delgado. La PTK6 no se expresa en la glándula mamaria normal, pero se induce en la mayoría de los tumores de seno humanos. Una proteína diferente, transductora de señal y activadora de la transcripción 3 (STAT3), media la patogenia del cáncer de colon y es un sustrato de la PTK6. Para entender mejor el papel de PTK6 en la tumorigénesis del cáncer de seno, los investigadores de la Universidad de Illinois (Chicago, EUA) modificaron genéticamente una línea de ratones para que carecieran del gen que codifica la PTK6.

Los ratones genéticamente modificados y un grupo de ratones normales de control fueron inyectados con el carcinógeno azoximetano, solo o en combinación con dextrano sulfato de sodio. Los efectos de la interrupción de la PTK6 sobre la proliferación, la apoptosis y la activación de STAT3 fueron examinados con análisis de inmunoblot e inmunohistoquímicos. La regulación de la activación de STAT3 se examinó en la línea celular HCT116 de cáncer de colon y en células de colon de ratón adulto joven.

Los resultados, publicados en la edición de octubre de 2011 de la revista Gastroenterology revelaron que la interrupción de la PTK6 disminuyó la tumorigénesis inducida por azoximetano en el colon de ratones. La base molecular de esta disminución fue que la falta de PTK6 redujo la actividad de la STAT3 en las células del colon de ratón. La falla de la PTK6 para activar la STAT3 fue supresora del tumor. Cuando la PTK6 fue inducida en los ratones modificados genéticamente tratados con azoximetano, el resultado fue aumento de la apoptosis, proliferación y activación de la STAT3.

“Nuestra investigación se ha centrado principalmente en la función normal de esta proteína en el intestino, donde regula el crecimiento y la diferenciación” dijo la Dra. Angela Tyner, autora principal y profesora de bioquímica y genética molecular de la Universidad de Illinois. “Los ratones que carecían de PTK6 fueron altamente resistentes a la sustancia cancerígena y desarrollaron menos tumores. Fue un resultado inesperado. Creemos que la PTK6 puede desempeñar un papel en la iniciación del cáncer en el colon, pero aún no sabemos el papel que la PTK6 puede desempeñar en la metástasis”.

Enlace relacionado:

University of Illinois


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Digital Radiography System
DigiEye 680
New
4K SURGICAL MONITOR
TM343

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.