Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Programar células para atacar tejidos específicos para terapias celulares más eficaces

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Nov 2011
Print article
Las terapias con células madre tienen un potencial enorme para hacer frente a algunos de los trastornos más devastadores, las enfermedades y los defectos de los tejidos en todo el mundo. Sin embargo, la imposibilidad de dirigir las células a los tejidos de interés constituye un obstáculo considerable para la terapia celular efectiva. Para hacer frente a este obstáculo, los investigadores han desarrollado una plataforma para incorporar químicamente receptores enrutadores sobre la superficie de las células. Esta sencilla aplicación tiene el potencial de mejorar la eficacia de muchos tipos de terapias con células mediante el aumento de las concentraciones de células en los lugares de destino en el cuerpo.

Los resultados del estudio fueron publicados en línea en la revista Blood el 27 de octubre de 2011. Para esta nueva plataforma, los investigadores modificaron la superficie de las células para incluir a los receptores que actúan como un dispositivo de rastreo. “La hipótesis central de nuestro trabajo es que la capacidad de las células para llegar a tejidos específicos se puede mejorar, sin otra alteración de la función celular”, dijo el autor correspondiente Jeffrey M. Karp, PhD, codirector del Centro de Terapéutica Regenerativa del Hospital Brigham y de Mujeres (BWH, Boston, MA, EUA), y miembro principal de la facultad del Instituto Harvard de Células Madre. “Si conocemos el ‘código postal’ de los vasos sanguíneos en tejidos específicos, podemos programar la 'dirección' en la superficie de las células para que potencialmente lleguen a ellos con una alta eficiencia”.

Mientras que las terapias celulares tradicionales que incluyen la administración local de las células puede ser útil, por lo general son más invasivas y con un potencial limitado de las dosis múltiples. “Se puede imaginar, que cuando el tejido blanco es el músculo cardíaco, por ejemplo, para tratar los ataques de corazón o insuficiencia cardiaca, la inyección de las células directamente en el corazón puede ser un procedimiento invasivo y por lo general este método sólo puede realizarse una vez”, dijo el Dr. Karp, quien también es profesor asistente en la Escuela de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) y de la facultad filial de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) División de Ciencias y Tecnología de la Salud (Cambridge, MA, EUA).

Utilizando la plataforma que los investigadores crearon, las células son preparadas para viajar directamente a la zona de interés después de ser inyectadas a través de una técnica común de infusión por vía intravenosa mucho menos invasiva. “Estas células modificadas pueden ser más eficaces ya que se pueden administrar dosis múltiples”, declaró Debanjan Sarkar, PhD, previamente un becario postdoctoral en el laboratorio del Dr. Karp y ahora profesor asistente de ingeniería biomédica en la Universidad Estatal de Nueva York, Universidad de Buffalo (NY, EUA).

“La necesidad de un método de entrega más eficaz se deriva del potencial de enfermedades que la terapia de células puede tratar”, dijo el Dr. Karp, señalando que el método puede ser utilizado para sistémicamente enviar células productoras de hueso a la médula ósea para tratar la osteoporosis, cardiomiocitos al corazón para tratar la isquemia tisular, células madre neurales al cerebro para tratar la enfermedad de Parkinson, o células progenitoras endoteliales a los sitios de enfermedad vascular periférica para promover la formación de nuevos vasos sanguíneos.

Los investigadores concluyeron que, a medida que la determinación de los procesos de tráfico de las células crece, la capacidad de mejorar el enrutamiento a tejidos específicos a través de técnicas de ingeniería debería mejorar considerablemente la terapia celular mediante la reducción de la agresividad de la administración local, permitiendo repetir las dosis, y potencialmente reduciendo el número de células necesarias para alcanzar un efecto terapéutico, al final proporcionando mejores resultados para los pacientes.


Enlace relacionado:

Brigham and Women’s Hospital

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Fixed Volume Dispense Pump
LPL Series
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.