Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Terapia genética cura la adicción a la nicotina en modelo murino

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2012
Print article
Se ha utilizado una nueva terapia genética para tratar la adicción a la nicotina en un modelo de ratón que imita el hábito de fumar cigarrillos en forma crónica en humanos.

La adicción a la nicotina presente en el humo del cigarrillo impide que muchos fumadores dejen de fumar. Para superar esta adicción, los investigadores de la Facultad de Medicina Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA; www.cornell.edu) desarrollaron una vacuna genética. Incorporaron el gen de un anticuerpo monoclonal antinicotina en un virus adenoasociado (AAV). El vector, que expresaba el gen para un anticuerpo antinicotina completo, de alta afinidad, derivado del fragmento Fab del anticuerpo monoclonal antinicotina NIC9D9 fue diseñado para transfectar las células del hígado y luego fabricar el anticuerpo.

El vector se administró a un grupo de ratones de laboratorio. Los resultados publicados en la edición digital del 27 de junio de 2012 de la revista Science Translational Medicine revelan que en los ratones tratados las concentraciones en sangre del anticuerpo antinicotina dependieron de la dosis, y el anticuerpo mostró altas especificidad y afinidad por la nicotina. El anticuerpo protegió al cerebro de la administración sistémica de nicotina, reduciendo las concentraciones de nicotina en el cerebro al 15% de la de los ratones control. La cantidad de nicotina secuestrada en el suero de los ratones tratados con el vector fue más de siete veces mayor que la de los ratones no tratados, estando el 83% de la nicotina en suero unida a la inmunoglobulina G. El tratamiento con el vector bloqueó alteraciones mediadas por nicotina en la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la actividad locomotora.

Enlace relacionado:

Facultad de Medicina Weill Cornell


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Instrument Table
Flexible and Rotatable 10-066
New
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.