Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren mecanismo de la metástasis celular del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Oct 2012
Print article
Imagen A: Microscopía electrónica de una célula tumoral (azul, verde) en el camino a su extravasación a través de un capilar sanguíneo del endotelio alveolar (morado, rojo). Se ven protuberancias de las células tumorales formando su camino a través de la célula endotelial (Fotografía cortesía de la Universidad de Zúrich).
Imagen A: Microscopía electrónica de una célula tumoral (azul, verde) en el camino a su extravasación a través de un capilar sanguíneo del endotelio alveolar (morado, rojo). Se ven protuberancias de las células tumorales formando su camino a través de la célula endotelial (Fotografía cortesía de la Universidad de Zúrich).
Los científicos han descubierto, por primera vez, un mecanismo por el cual las células cancerosas hacen metástasis a otras partes del cuerpo, donde forman los tumores secundarios responsables de la gran mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer.

Hasta ahora, los procesos a nivel molecular que conducen a la diseminación metastásica en ciertos órganos han sido desconocidos, sin que sea claro incluso cómo las células secundarias pueden abandonar el torrente sanguíneo y entrar en el tejido de otros órganos. Un equipo europeo de fisiólogos y neuropatólogos, principalmente de la Universidad de Zúrich (Suiza; www.uzh.ch), han identificado una vía bioquímica que subyace en el origen de la formación de la metástasis por la cual, al menos algunas, si no todas, las células cancerosas hacen metástasis fuera de la corriente sanguínea. El equipo, dirigido por los investigadores principales, el Dr. Lubor Borsig y el Dr. Mathias Heikenwalder, demostró que las células de cáncer intestinal manipulan a los “receptores portero” específicos en el endotelio de los vasos sanguíneos.

Se sabe que los niveles elevados de la quimiocina CCL2 son característicos de las células cancerosas metastásicas del cáncer de seno, de próstata y del intestino; clínicamente, los valores altos de CCL2 se han tomado en principio como una indicación de un fuerte crecimiento del tumor y un mal pronóstico. El aumento de la expresión de CCL2 también se ha correlacionado con la incorporación de monocitos CCR2 + Ly6Chi, siendo el CCR2 un receptor activado por CCL2. Con base en experimentos in vivo e in vitro, el presente estudio ha demostrado ahora que CCL2 es mucho más que un indicador de la agresividad del cáncer. Se encontró que el CCL2 es parte de un mecanismo de transducción de señales, crucial para ayudar a la metástasis, al menos de algunos tipos, de las células cancerosas.

El estudio describe el aumento del CCL2 en carcinomas metastásicos de colon UICC en estadio IV y demuestra que el CCL2 proveniente de células tumorales activa el endotelio de CCR2+ y por lo tanto conduce a una mayor permeabilidad vascular in vivo. El CCR2 actúa como un “receptor portero”, activado por el CCL2. El papel del portero CCR2, en un organismo sano, no se conoce y sólo ha sido detectado en el endotelio, por primera vez. El doctor Borsig sospecha que el portero está involucrado en la modulación de la permeabilidad de los vasos sanguíneos durante la respuesta inmunitaria del cuerpo.

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pediatric Stretcher
PS410
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.