Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Identificación de genes mutantes del meningioma podría conducir al tratamiento farmacológico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Mar 2013
Print article
Los investigadores del cáncer han identificado dos mutaciones que caracterizan alrededor del 15% de los meningiomas y pueden ser los objetivos de medicamentos diseñados para destruir a esta forma de cáncer cerebral de lento crecimiento, pero potencialmente mortal.

Los investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA) realizaron la secuenciación de todo el genoma o de todo el exoma (regiones codificantes de proteínas) de 17 meningiomas que habían sido retirados de los pacientes y se dedicaron a la secuenciación de otros 48 tumores para identificar y validar las alteraciones genéticas somáticas.

Reportaron en la edición digital del 20 de enero de 2013, de la revista Nature Genetics, que la mayoría de los meningiomas tenían genomas simples, con menos mutaciones, reordenamientos y alteraciones del número de copias que las reportadas en otros tumores de los adultos. Sin embargo, varios meningiomas albergaban patrones más complejos de cambios en el número de copias y reordenamientos. El gen oncoinhibidor NF2 (neurofibromatosis de tipo 2) se inactivó en el 43% de los tumores y se encontraron alteraciones de los modificadores epigenéticos en un 8% más de los tumores.

Un hallazgo importante fue que un subconjunto de los meningiomas, que carecía de alteraciones en el NF2, albergaba mutaciones oncogénicas recurrentes en los genes AKT1 (homólogo 1 del oncogén viral del timoma murino v-akt) y SMO (receptor de los grupos smoothened y frizzled) y mostraba evidencia inmunohistoquímica de la activación de estas vías. El AKT1 mutado, que es un componente de la vía PI3K-AKT-mTOR, la cual ha sido implicada en el cáncer de mama, colorrectal y de pulmón, fue descubierto en cinco tumores. El SMO mutado, que es un miembro de la vía Hedgehog, se encontró en tres tumores.

Enlace relacionado:

Instituto del Cáncer Dana-Farber


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
6-Channel ECG System
SE600
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.