Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis revela características estructurales detalladas de oligómeros de amiloide

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Aug 2013
Print article
Imagen: Estructuras moleculares de los oligómeros de amiloide y de las fibras amiloideas (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Los Angeles).
Imagen: Estructuras moleculares de los oligómeros de amiloide y de las fibras amiloideas (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Los Angeles).
Un moderno análisis de los oligómeros del amiloide beta42 ha dado una visión sobre la estructura de estos oligómeros que ayuda a explicar el mecanismo básico del proceso de oligomerización y las razones de su toxicidad molecular.

En el estudio actual, investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (EUA) emplearon varias técnicas analíticas modernas para profundizar en los secretos de la forma oligomérica (globulomérica) del amiloide beta42. Informaron en la edición del 28 de junio de 2013 de la revista “Journal of Biological Chemistry”, que la microscopía electrónica de transmisión mostró que los oligómeros del amiloide beta42 son estructuras globulares con un diámetro de unos siete a ocho nanómetros. El dicroísmo circular reveló principalmente beta-estructuras, mientras que la difracción de polvo con rayos X sugirió una red de enlaces de hidrógeno en una hoja, altamente ordenada, con un empaquetamiento heterogéneo intra-hojas.

Los autores sugirieron que las importantes diferencias estructurales y organizativas que distinguen a los globulómeros del amiloide beta42 del péptido libre y las formas de placa del amiloide pueden ayudar a explicar la falta de éxito de los medicamentos experimentales contra la enfermedad de Alzheimer que han sido dirigidos contra las placas amiloides sin tener en cuenta la forma globulomérica de la molécula.

Enlace relacionado:
Universidad de California en Los Ángeles


Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Surgeon Stool with Armrests & Backrest
MR4502
New
Digital Radiography System
DigiEye 680

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.