Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan agentes nanomoleculares para detectar enfermedades

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2014
Print article
Imagen: Nanopartículas micelares suaves que pueden ser preparadas a partir de conjugados de ADN diseñados para ensamblarse a través del emparejamiento de bases de modo tal que las hebras que contienen una corona de polímero y una cola de colesterol generan una arquitectura supramolecular controlada (Fotografía cortesía de Nanoscale).
Imagen: Nanopartículas micelares suaves que pueden ser preparadas a partir de conjugados de ADN diseñados para ensamblarse a través del emparejamiento de bases de modo tal que las hebras que contienen una corona de polímero y una cola de colesterol generan una arquitectura supramolecular controlada (Fotografía cortesía de Nanoscale).
Un trabajo detectivesco farmacéutico se ha acercado más a la realidad con el desarrollo de compuestos nano-espía, programados para saltar al juego cuando reciben una señal específica.

Unos científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Nottingham (Reino Unido han diseñado y evaluado grandes complejos moleculares que revelan su identidad real sólo cuando han alcanzado su blanco previsto.

Estos compuestos se han desarrollado como parte de un programa de cinco años financiado por el Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC) llamado Materiales con Código de Barras. Cada complejo esférico lleva una capa consistente en una funda de un polímero biológicamente compatible que encapsula y cubre un material biológicamente activo colocado en su interior, evitando cualquier interacción biológica durante todo el tiempo que el escudo permanezca en su lugar. La parte inteligente está en unas cremalleras de ADN que sostienen el escudo en su posición hasta cuando se desencadena su descomposición. Debido a que puede ser elegido cualquier código de ADN (también conocido como un sistema de cifrado molecular), el mecanismo de liberación puede tener un código de barras, de manera que se desencadene mediante un biomarcador específico, por ejemplo un mensaje de un gen de una enfermedad.

Lo que se expone entonces – un agente farmacéutico activo, una etiqueta molecular que se inserta en el tejido enfermo o un faro molecular para indicar una activación – depende de cuál es la función que se requiere. El Prof. Cameron Alexander, quien dirige el proyecto, dijo: “Estos tipos de nanopartículas conmutables podrían ser extremadamente versátiles. Podrían ser utilizadas tanto para la detección inicial de una enfermedad, como para controlar la evolución de las enfermedades y del tratamiento o ser adaptadas para suministrar fármacos potentes en lugares particulares del cuerpo de un paciente. Incluso podría llegar a ser posible utilizar los teléfonos móviles en lugar de escáneres médicos para detectar respuestas programadas de las generaciones posteriores de estos dispositivos”.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de enero de 2014 de la revista Nanoscale.

Enlaces relacionados:

University of Nottingham

EPSRC

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS
New
Hemodynamic Monitoring Sensor
FloTrac

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.