Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanopartículas construidas con ADN se dirigen de forma segura a los tumores

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Mar 2014
Print article
Un equipo de investigadores canadienses ha descubierto una manera de ensamblar bloques de construcción hechos con nanopartículas de oro como un vehículo para suministrar medicamentos para el cáncer o marcadores de identificación del cáncer directamente a los tumores cancerosos.

El estudio, dirigido por el Prof. Warren Chan, del Instituto de Biomateriales e Ingeniería Biomédica de la Universidad de Toronto (IBBME; Ontario, Canadá) y del Centro Donnelly para Investigación Celular y Biomolecular, fue publicado en febrero de 2014 en la revista Nature Nanotechnology.

“Los materiales deben tener cierto tamaño para poder colocarlos en un tumor”, explicó el profesor Chan. “Los tumores se caracterizan por tener vasos permeables con agujeros de aproximadamente 50 a 500 nm de diámetro, dependiendo del tipo y el estadio del tumor. El objetivo es suministrar partículas lo suficientemente pequeñas para que puedan pasar por los agujeros y ‘estacionarse’ en el espacio del tumor donde se puedan ubicar las partículas para tratar el tumor u obtener imágenes del mismo. Si la partícula es demasiado grande, no podrá entrar, pero si la partícula es demasiado pequeña, abandonará el tumor muy rápidamente”.

El Prof. Chan y sus investigadores resolvieron este problema mediante la creación de estructuras modulares pegadas al ADN. “Estamos utilizando un modelo de ‘ensamblaje molecular’ tomando piezas de materiales que ahora podemos fabricar con exactitud y organizándolas en arquitecturas precisas, como si juntáramos bloques de LEGO”, dijo Leo Chou, un estudiante de quinto año de doctorado del IBBME y autor principal del artículo. “La principal ventaja de esta estrategia es que el diseño es muy modular, lo cual permite ‘intercambiar’ los componentes para colocarlos y retirarlos”, dijo. “Esto hace que sea muy fácil crear sistemas con diversas funciones y revisar en una gran biblioteca de nanoestructuras para buscar los que tengan los comportamientos biológicos deseables”.

Sin embargo, el ADN es flexible y con el tiempo las enzimas naturales del cuerpo degradan el ADN y los grupos se descomponen. El cuerpo entonces, elimina las partículas más pequeñas de forma segura y sencilla.

Enlace relacionado:
University of Toronto’s Institute of Biomaterials & Biomedical Engineering



Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Automated External Defibrillator
HeartStart OnSite AED
New
4K SURGICAL MONITOR
TM343

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.