Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosa técnica de cultivo genera grandes cantidades de células musculares humanas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2014
Print article
Imagen: Las células musculares están teñidas de verde en esta micrografía de las células cultivadas a partir de células madre embrionarias. Los núcleos celulares se ven teñidos de azul; las fibras musculares contienen varios núcleos. Los núcleos que se ven por fuera de las fibras verdes provienen de células diferentes a las musculares (Fotografía cortesía del Dr. Masatoshi Suzuki/Universidad de Wisconsin).
Imagen: Las células musculares están teñidas de verde en esta micrografía de las células cultivadas a partir de células madre embrionarias. Los núcleos celulares se ven teñidos de azul; las fibras musculares contienen varios núcleos. Los núcleos que se ven por fuera de las fibras verdes provienen de células diferentes a las musculares (Fotografía cortesía del Dr. Masatoshi Suzuki/Universidad de Wisconsin).
Una novedosa técnica que utiliza cultivo esféricos (esferas EZ) que flotan libremente en un determinado medio de cultivo libre de suero, genera un gran número de células musculares funcionales a partir de células madre embrionarias humanas (hES) y de células madre pluripotenciales inducidas (iPS).

Investigadores de la Universidad de Wisconsin (Madison, EUA) utilizaron un procedimiento con esferas EZ para transformar células hES e iPS en progenitores miogénicos cultivando las células en un medio libre de suero, complementado con altas concentraciones del factor de crecimiento-2 de fibroblastos (FGF-2) y del factor de crecimiento epidérmico (EGF).

En la edición digital del 21 Marzo de 2014 de la revista Stem Cells Translational Medicine, los investigadores publicaron que bajo estas condiciones de cultivo pudieron detectar progenitores miogénicos en las esferas después de seis semanas de cultivo y miotubos multinucleados a las dos semanas de la diferenciación terminal y luego de su disociación de la esfera. Una alta concentración de FGF-2 desempeñó un papel fundamental para la diferenciación miogénica y era necesaria para la generación de progenitores miogénicos a partir de las células pluripotenciales cultivadas como esferas EZ.

Aproximadamente entre el 40% y el 60% de las células cultivadas mediante este proceso maduraron como células musculares o como progenitoras de células musculares, una proporción alta cuando se la compara con la obtenida mediante las técnicas tradicionales no genéticas para la generación de células musculares a partir de células ES e iPS humanas. Además, el cultivo en esfera EZ permitió producir progenitores miogénicos a partir de células iPS humanas generadas a partir tanto de donantes sanos como de pacientes con trastornos neuromusculares (como la distrofia muscular de Becker, la atrofia muscular espinal y la esclerosis lateral amiotrófica familiar).

Enlace relacionado:

University of Wisconsin


Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Wound Care Cart
UMGKA-3669-LTG
New
Facet Fixation System
ZYFUSE

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.