Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Elevación de la relación angiotensina 1-7/angiotensina II predice resultados favorables en los pacientes con insuficiencia cardíaca y posible asociación con los pacientes COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Aug 2020
Se encontró que una elevación en la proporción de angiotensina 1-7/angiotensina II (relación Ang 1-7/Ang II) es un predictor independiente e incremental de resultados beneficiosos, una mayor tasa de supervivencia y una menor duración de la hospitalización para los pacientes con insuficiencia cardíaca y posiblemente en pacientes con complicaciones cardiovasculares debido a la COVID-19.

La enzima ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) y el péptido Ang 1-7, son reguladores negativos endógenos del sistema renina-angiotensina que ejercen efectos cardioprotectores en modelos de insuficiencia cardíaca. La ACE2 reduce la presión arterial al catalizar la hidrólisis de angiotensina II (un péptido vasoconstrictor) en angiotensina (un vasodilatador). Contrarresta la actividad de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) relacionada al reducir la cantidad de angiotensina II. La ACE2 no es solo una enzima sino también un receptor funcional en las superficies celulares tanto para el SARS-CoV (coronavirus del SARS) como para el SARS-CoV-2 (COVID-19) y está muy expresada en el corazón, los testículos, los riñones y los pulmones que la vierten al plasma.

Dado que los ensayos clínicos han demostrado que la ACE2 humana recombinante aumentó notablemente la Ang 1-7 en plasma y redujo los niveles de Ang II, los investigadores de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), plantearon la hipótesis de que el estado dinámico de este brazo protector del sistema renina-angiotensina podría influir sobre los resultados a largo plazo, en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Para probar esta teoría, los investigadores examinaron los niveles circulantes de péptidos de angiotensina en la sangre de 110 individuos que sufrían de insuficiencia cardíaca debido a un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. Se evaluaron los niveles integrales en circulación y en equilibrio de los perfiles de péptidos de angiotensina en plasma mediante nuevas técnicas de cromatografía líquida-espectrometría de masas/espectroscopía de masas.

Los resultados revelaron que los niveles circulantes y de equilibrio, del péptido de angiotensina se correlacionan fuertemente en el grupo de pacientes. Las proporciones elevadas de Ang 1-7/Ang II se asociaron con una mejor supervivencia y una menor duración de la hospitalización. Por el contrario, los niveles individuales de péptidos Ang 1-7 y Ang II no pudieron predecir la mortalidad por todas las causas o la duración de la hospitalización en el grupo de pacientes.

El autor principal, el Dr. Gavin Oudit, profesor de cardiología en la Universidad de Alberta, dijo: “El descubrimiento de la prueba de la relación destaca el puente entre la enfermedad cardiovascular y la COVID-19 y el papel fundamental que juega la ACE2 en ambas enfermedades. En pacientes con insuficiencia cardíaca, cuando su ACE2 funciona bien, su mortalidad es mucho más baja, se reduce la hospitalización. Ahora tenemos que ver los paralelos en pacientes con COVID-19. Somos afortunados en que ya comprendemos la ACE2, y tenemos tanto la investigación como las herramientas terapéuticas para orientar el tratamiento hacia esta vía para los pacientes con insuficiencia cardíaca, y ahora también para los pacientes con COVID-19. La crisis es una oportunidad para ayudar mejor a todos nuestros pacientes”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 25 de junio de 2020 de la revista Circulation: Heart Failure.

Enlace relacionado:
Universidad de Alberta


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Imaging Table
CFPM200
New
Suction Electrode System
Strässle
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.