Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil





Reportan cetonemia prolongada en las urgencias hiperglucémicas con COVID-19

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2020
La diabetes es uno de los principales contribuyentes a la gravedad y mortalidad de la enfermedad en pacientes con COVID-19; con un aumento estimado de 3,5 veces en el riesgo de muerte durante el ingreso hospitalario para pacientes con diabetes tipo 1, y 2,03 veces para aquellos con diabetes tipo 2.

La cetoacidosis diabética (DKA, por sus siglas en inglés) es un problema potencialmente mortal que afecta a las personas con diabetes. Ocurre cuando el cuerpo comienza a descomponer la grasa a un ritmo que es demasiado rápido. El hígado procesa la grasa y la convierte en un combustible llamado cetonas, que hace que la sangre se vuelva ácida. La CAD y el estado hiperglucémico hiperosmolar (HHS) son emergencias hiperglucémicas asociadas con una mortalidad sustancial y los niveles altos de azúcar en la sangre aumentan el riesgo cardiovascular (CV) en los diabéticos de edad avanzada.

Los endocrinólogos del Hospital Universitario North Middlesex (Londres, Reino Unido) y sus colegas, llevaron a cabo un análisis retrospectivo de pacientes elegibles reclutados de tres hospitales en el norte de Londres, Reino Unido, del 1 al 30 de marzo de 2020. Hubo 35 pacientes con COVID-19, que se presentaron con DKA (31,4%), mezcla de DKA y HHS (37,1%), HHS (5,7%) o cetosis hiperglucémica (25,7%) que se incluyeron y evaluaron. La mediana general de HbA1c fue de 111 mmol/mol (IFCC; punto de corte diagnóstico para diabetes ≥48 mmol/mol) y/o la presencia de cetonemia (beta-hidroxibutirato > 0,6mmol/L). La mediana de edad de los pacientes fue de 60 años, 28 (80%) tenían diabetes tipo 2, cinco (14%) tenían diabetes tipo 1 y dos (6%) tenían una diabetes de “nueva presentación”. Cuarenta por ciento eran afroamericanos, 20% caucásicos, 17% de origen étnico mixto y 14% asiáticos (6% de origen chino y 9% de origen indio).

Los científicos informaron que hubo una sobrerrepresentación de la enfermedad tipo 2 “llamativa” en aquellos que se presentaron con DKA (82%), lo que sugiere insulinopenia aguda en pacientes con COVID-19 y con diabetes tipo 2, que persistió hasta el momento del alta en 30% de los pacientes previamente no tratados con insulina. Los pacientes desarrollaron cetonemia y cetoacidosis prolongadas, con una mediana de tiempo hasta la resolución de las cetonas en la DKA de aproximadamente 35 horas (rango, 24 a 60 horas). En los casos de DKA no COVID-19, en contraste, la duración media de la cetoacidosis fue de aproximadamente 12 horas.

La resistencia a la insulina sustancial y posiblemente la insulinopenia relativa en la COVID-19 grave fue desproporcionada a la observada en enfermedades críticas causadas por otras afecciones, que podrían haber contribuido a la descompensación metabólica. El equipo señaló que el 35% de los pacientes en el estudio requirió un aumento de la infusión de insulina de dosis fija por encima de la dosis de insulina recomendada para la DKA de 0,1 unidades/kg por hora.

En conclusión, los autores informaron que la COVID-19 está asociada con emergencias hiperglucémicas con sobrerrepresentación de diabetes tipo 2 en pacientes que presentan DKA y cetosis de larga duración. El estudio fue publicado el 1 de agosto de 2020 en la revista Lancet Diabetes & Endocrinology.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario North Middlesex


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Portable Ventilator
Oxivent Life
New
Vacuum-Assisted Breast Biopsy Device
Celero
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: descripción general de la plantilla inteligente autoalimentada (foto cortesía de Science Advances, doi: 10.1126/sciadv.adu1598)

Plantilla inteligente inalámbrica y autoalimentada mejora el control de la salud personal

Millones de personas enfrentan dificultades con funciones ambulatorias, como caminar, correr y subir escaleras. Aunque en los últimos años ha crecido el interés por desarrollar sistemas... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de bypass cardíaco Elana está diseñado para hacer que la sutura sea obsoleta (foto cortesía de AMT Medical)

Tecnología de bypass coronario sin suturas elimina la necesidad de cirugías a corazón abierto

En pacientes con enfermedad de las arterias coronarias, ciertos vasos sanguíneos pueden estar estrechados o bloqueados, lo que requiere la colocación de un stent o la realización de... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.