Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




La mezcla de relajantes musculares y anestésicos eleva el riesgo respiratorio

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2018
Un estudio nuevo concluye que la administración de fármacos bloqueadores neuromusculares durante la anestesia general (AG) se asocia con un mayor riesgo de complicaciones pulmonares postoperatorias.

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM; Alemania), el Instituto Karolinska (KI; Solna, Suecia), la Universidad de Liverpool (Reino Unido) y otras instituciones, realizaron un estudio observacional multicéntrico para evaluar si el uso de agentes bloqueadores neuromusculares está asociado con complicaciones pulmonares postoperatorias. Más...
Para ello, recopilaron datos de 22.803 pacientes que recibieron anestesia para cualquier procedimiento hospitalario, excepto cirugía cardíaca, realizado en 211 hospitales en 28 países europeos durante un año.

Las características de los pacientes, los detalles quirúrgicos y anestésicos y la revisión de los cuadros al momento del alta hospitalaria se recopilaron prospectivamente durante dos semanas. A cada paciente también se le practicó un examen físico postoperatorio dentro de los tres días posteriores a la cirugía por eventos pulmonares adversos. En general, alrededor de las tres cuartas partes de todos los pacientes (17.150 personas) fueron tratados con agentes bloqueadores neuromusculares. Las complicaciones respiratorias más comunes fueron la reducción transitoria de la capacidad pulmonar para la absorción de oxígeno (5,2%) y las infecciones pulmonares y respiratorias (2,5%).

Los resultados mostraron que los pacientes que recibieron agentes bloqueadores neuromusculares mientras estaban bajo AG tenían un riesgo significativamente mayor (4,4%) de desarrollar cualquier tipo de complicación respiratoria. El estudio también mostró que ni la monitorización neuromuscular ni la administración de agentes de reversión redujeron el riesgo. Los investigadores ahora planean implementar estudios más específicos para identificar los mecanismos subyacentes detrás de sus hallazgos. El estudio fue publicado el 14 de septiembre de 2018 en la revista Lancet Respiratory Medicine.

"Los agentes bloqueadores neuromusculares han hecho que la cirugía sea considerablemente más segura y más efectiva desde su introducción. Estos medicamentos son particularmente necesarios cuando se opera en el pecho o el abdomen de un paciente. También se usan para proteger las cuerdas vocales de una lesión cuando se coloca un tubo en la vía aérea para permitir la ventilación artificial", dijo el autor principal, el profesor Manfred Blobner, MD, de la TUM. "Los pacientes a quienes les realizan procedimientos quirúrgicos menores que no requieren necesariamente medicamentos bloqueadores neuromusculares podrían beneficiarse de evitarlos. Utilizar dispositivos como máscaras laríngeas para anestesia en lugar de tubos traqueales que pasan por las cuerdas vocales también podría ser útil".

Enlace relacionado:
Universidad Técnica de Múnich
Instituto Karolinska
Universidad de Liverpool




Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Pressure Transducer
TruWave
New
Dual-Screen Medical Display
C822W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.