Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 May 2025

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Más...

Sin embargo, los injertos autólogos requieren cirugía invasiva y se asocian con una tasa de fracaso significativa, mientras que los injertos sintéticos suelen limitarse a vasos sanguíneos grandes y son propensos a fugas y colonización bacteriana. Un nuevo enfoque, la vasculatura bioimpresa, podría ofrecer una solución más eficaz.

Investigadores de la Facultad de Medicina de Yale (New Haven, CT, EUA) han logrado crear con éxito una aorta sintética bioimpresa en 3D, que fue implantada en ratas. Esta innovadora tecnología tiene el potencial de revolucionar el tratamiento de enfermedades cardiovasculares como la enfermedad arterial coronaria y la enfermedad arterial periférica, al permitir la ingeniería y el reemplazo de vasos sanguíneos en humanos.

Mediante este enfoque, los científicos podrían utilizar células del propio paciente o de un donante para crear rápidamente tejidos personalizados que coincidan con precisión en tamaño y forma con los vasos sanguíneos a reemplazar. Los intentos previos de bioingeniería de tejidos se basaban en un biorreactor (una cámara con un tubo poroso en el que se inyectaban las células), pero este método presenta una desventaja importante: requiere mucho tiempo y puede tardar semanas en generar tejidos viables.

En este nuevo estudio, los investigadores se centraron en la viabilidad de la bioimpresión de aortas. Para ello, cultivaron las principales células que componen la aorta, incluidas células aórticas, células musculares lisas y fibroblastos, a partir de ratas. Estas células se cargaron en jeringas y se colocaron en una bioimpresora, que luego expulsó las células en un tubo rodante de acero inoxidable. Después incubar las células durante un par de días, las aortas bioimpresas estaban listas para su implantación.

Los investigadores probaron las estructuras vasculares sintéticas en 20 ratas, mientras que otro grupo de 20 ratas se sometió al mismo procedimiento quirúrgico pero sin la implantación de la aorta. Los hallazgos, publicados en Scientific Reports, mostraron que las ratas de ambos grupos volvieron al comportamiento normal después de la cirugía y se mantuvieron sanas. Curiosamente, el procedimiento también resultó exitoso en ratas que recibieron injertos aórticos creados a partir de células de un animal diferente.

Este estudio sirve como prueba de concepto para el uso de vasos sanguíneos bioimpresos en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Según el equipo de investigación, la posibilidad de utilizar células de donantes podría reducir aún más el tiempo de espera de los pacientes que necesitan vasos sanguíneos bioimpresos. La posibilidad de bioimprimir vasos sanguíneos humanos en tan solo unos días podría tener consecuencias cruciales.

Por ejemplo, las personas con afecciones del pie relacionadas con la diabetes suelen sufrir mala circulación, lo que puede reducir el flujo sanguíneo a los pies. Si no se trata, podría ser necesaria la amputación. Los vasos sanguíneos hechos a medida podrían ofrecer una nueva opción de tratamiento, previniendo potencialmente la amputación y salvando el pie.

“Esta sería otra alternativa para las personas con enfermedades cardiovasculares, que les permitiría mantener una mejor calidad de vida”, afirmó John Geibel, doctor en ciencias, profesor emérito de cirugía gastrointestinal y de fisiología celular y molecular, e investigador principal del estudio. “Este es el primer paso hacia una tecnología futura que nos permitirá cambiar drásticamente la forma en que ayudamos a los pacientes”.


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Pedicle Screw Platform
CREO DLX Stabilization System
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un sensor de gas especializado incrustado entre las capas de tela de la mascarilla facial estilo FFP2 diagnostica la ERC a partir del aliento de una persona (foto cortesía de ACS Sensors 2025, DOI: 10.1021/acssensors.4c03227)

Máscara facial especializada con sensor de gas detecta la enfermedad renal crónica

Los riñones desempeñan un papel crucial en la eliminación de los productos de desecho generados por los procesos metabólicos del cuerpo. Sin embargo, en la enfermedad renal crónica (ERC), estos órganos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.