Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Microcatéter ultradelgado con sensores de fibra óptica cambia las reglas de juego en detección de enfermedades cardíacas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2023

Cada vez hay más evidencias que apuntan a la importancia de las evaluaciones precisas de la microvasculatura coronaria (la constricción de los vasos cardíacos más pequeños) en la adaptación de las terapias para enfermedades cardíacas. Más...

Esto es especialmente relevante para las mujeres y los pacientes diabéticos que son más susceptibles a la disfunción microvascular. La información precisa sobre la salud del corazón de una persona puede permitir a los médicos tomar decisiones de tratamiento más informadas, como recetar medicamentos, decidir sobre una intervención quirúrgica o suspender la medicación. Sin embargo, las radiografías tradicionales (angiogramas) que utilizan los cardiólogos para obtener imágenes de las arterias más grandes del corazón no muestran adecuadamente estos diminutos vasos sanguíneos. En consecuencia, la práctica clínica actual puede conducir a un sobrediagnóstico, que puede dar como resultade procedimientos invasivos potencialmente innecesarios, como la inserción de stents, que conllevan riesgos y requieren tiempo de recuperación. Ahora, una nueva tecnología de diagnóstico utiliza diminutos sensores de fibra óptica para detectar las causas de las enfermedades cardíacas con mayor rapidez y precisión que los métodos existentes.

Científicos del Colegio Universitario de Londres (UCL, Londres, Reino Unido) han desarrollado un nuevo dispositivo llamado iKOr que utiliza un microcatéter ultradelgado integrado con sensores de fibra óptica, que permite a los médicos examinar tanto la presión arterial como el flujo sanguíneo alrededor del corazón, así como identificar signos de estrechamiento y engrosamiento de las arterias, indicadores comunes de enfermedades cardíacas. La sonda delgada es especialmente adecuada para detectar microvasculatura. El dispositivo iKOr incorpora un sensor de temperatura y presión de solo 0,2 mm de ancho, el doble del grosor de un cabello humano, que se inserta a través de los vasos sanguíneos del paciente en un catéter ultradelgado.

El dispositivo iKOr mide la tasa de flujo alrededor del corazón emitiendo un breve pulso de luz corriente arriba de los vasos que se están investigando, calentando así ligeramente la sangre en aproximadamente un grado. El sensor registra el tiempo que tarda el cambio de temperatura corriente abajo, lo que permite que el dispositivo determine si el flujo está obstruido por el estrechamiento de los vasos. Sin embargo, antes de que el dispositivo pueda usarse de forma generalizada por los médicos, los investigadores deben verificar su aplicación segura y fácil en los pacientes. Las pruebas iniciales con pacientes confirman su seguridad, facilidad de uso y funcionalidad. Estos serán seguidos por un ensayo clínico más extenso para confirmar aún más la seguridad y el rendimiento superior del dispositivo en comparación con las pruebas existentes. Los investigadores sugieren que el dispositivo iKOr podría ayudar potencialmente a numerosos pacientes que sufren síntomas cardiovasculares como dolores en el pecho, cuya causa sigue sin identificarse con las técnicas actuales.

“El dispositivo iKOr está respondiendo a una necesidad clínica: mejorar significativamente la forma en que se mide el flujo sanguíneo en el corazón”, dijo el desarrollador principal de iKOr, el profesor Adrien Desjardins de Física Médica e Ingeniería Biomédica de UCL. “Nuestro microcatéter proporciona mediciones simultáneas de presión y flujo desde el interior de las arterias coronarias; esto es único y hace que los diminutos vasos sanguíneos sean más medibles, en comparación con las radiografías tradicionales. Esto ayudará a mejorar significativamente el diagnóstico y el tratamiento de un gran grupo de pacientes; aquellos con enfermedad arterial coronaria obstructiva y disfunción microvascular coronaria”.

Enlaces relacionados:
UCL


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
New
Medical Cart
Medical Carts
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.