Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta precisa predice resultado del ACV para mejorar las decisiones en cirugía carotídea

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Feb 2025
Print article
Imagen: Esta innovadora herramienta puede transformar los resultados de las intervenciones en casos de accidente cerebrovascular (Foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: Esta innovadora herramienta puede transformar los resultados de las intervenciones en casos de accidente cerebrovascular (Foto cortesía de Shutterstock)

El accidente cerebrovascular (ACV) sigue siendo un problema de salud global importante y ocupa el segundo lugar como causa principal de mortalidad en todo el mundo. La intervención oportuna es crucial para los pacientes con ACV, y tanto la endarterectomía carotídea (EAC) como la colocación de stents en la arteria carótida (CAS) se utilizan cada vez más en casos seleccionados de ACV agudo relacionado con la carótida. En respuesta a esta necesidad, los investigadores han desarrollado un modelo predictivo que presume una tasa de precisión del 93 % para determinar si los pacientes que se someten a intervenciones urgentes de la carótida recuperarán la independencia funcional.

Este modelo innovador, desarrollado por investigadores de Ochsner Health (Nueva Orleans, LA, EUA), emplea un enfoque basado en datos que integra cuatro parámetros clínicos clave: gravedad del ACV, puntuación de riesgo de fragilidad, momento de la intervención y uso de trombólisis. Al combinar estos elementos en una herramienta de toma de decisiones en tiempo real, los médicos pueden evaluar de forma proactiva quién se beneficiará de una cirugía inmediata y quién puede requerir una “prehabilitación” para optimizar los resultados quirúrgicos. La puntuación de riesgo de fragilidad se integra en la historia clínica electrónica (HCE), junto con la gravedad del ictus y otros datos pertinentes, lo que proporciona una visión integral del estado del paciente.

Al aprovechar este modelo, los proveedores de atención médica pueden adaptar las estrategias de tratamiento, optimizar el tiempo de intervención y garantizar que los pacientes más adecuados reciban estos procedimientos complejos. La rapidez en la atención del ACV hace esencial que los médicos tomen decisiones informadas con agilidad. Como se destaca en el Journal of the American College of Surgeons, la incorporación de este modelo predictivo en los flujos de trabajo clínicos estándar proporcionará a los equipos de salud las herramientas necesarias para anticipar con mayor precisión los resultados de los pacientes. Este enfoque permite una atención centrada en el paciente, mejorando las recuperaciones a corto plazo y mejorando la calidad de vida a largo plazo.

“Predecir el potencial de recuperación de un paciente con tal nivel de fiabilidad nos brinda una confianza sin precedentes en nuestras decisiones de tratamiento”, dijo el Dr. Leo Seoane, vicepresidente ejecutivo y director académico de Ochsner Health y decano fundador de la Facultad de Medicina Xavier Ochsner. “Esta innovación garantiza que cada paciente reciba la atención más adecuada a su situación, lo que refuerza aún más nuestro compromiso con la excelencia”.

Enlaces relacionados:
Ochsner Health

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Surgical Operating Lamp
OKM 600E
New
Dry Thawing & Warming System
SAHARA-TSC 230 V

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.