Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología basada en luz para medir el flujo sanguíneo cerebral podría diagnosticar el ACV y la LCT

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2025

El control del flujo sanguíneo cerebral es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de afecciones neurológicas como el accidente cerebrovascular (ACV), la lesión cerebral traumática (LCT) y la demencia vascular. Más...

Sin embargo, los métodos de imagen actuales, como la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC), son costosos y de difícil acceso. Ahora, un grupo de científicos ha desarrollado un nuevo dispositivo no invasivo que utiliza luz láser para medir el flujo sanguíneo cerebral de manera rápida y asequible, allanando el camino para una aplicación clínica más amplia.

Para desarrollar el dispositivo, investigadores del USC Neurorestoration Center (Los Ángeles, CA, EUA) y del Instituto Tecnológico de California (Caltech, Pasadena, CA, EUA) adaptaron una técnica de investigación conocida como espectroscopia óptica de contraste de moteado (SCOS, por sus siglas en inglés), tradicionalmente utilizada en estudios con animales, para su posible aplicación en humanos. El dispositivo capta la luz láser dispersada por las células sanguíneas en movimiento mediante una cámara de alta resolución, proporcionando información en tiempo real sobre el flujo y el volumen sanguíneo dentro del cerebro.

En su investigación más reciente, los científicos buscaron confirmar que la técnica SCOS realmente mide el flujo sanguíneo dentro del cerebro y no el del cuero cabelludo, una cuestión que durante mucho tiempo ha representado un desafío para la neuroimagen basada en luz. Para probarlo, el equipo bloqueó temporalmente el flujo sanguíneo del cuero cabelludo mientras mantenía la circulación cerebral normal. Los datos obtenidos de 20 participantes demostraron que, cuando el detector se colocaba a una distancia mínima de 2,3 centímetros de la fuente láser, las lecturas reflejaban con precisión el flujo sanguíneo cerebral, y no el del cuero cabelludo.

Los resultados, publicados en APL Bioengineering, constituyen la primera evidencia experimental en humanos que demuestra que los dispositivos ópticos de moteado láser pueden penetrar las capas del cuero cabelludo para captar señales sanguíneas específicas del cerebro. Estos hallazgos no solo validan la precisión de SCOS, sino que también proporcionan un marco técnico para los investigadores que desarrollan otras herramientas de monitorización cerebral basadas en la luz.

Debido a su diseño compacto, económico y no invasivo, el sistema SCOS ofrece un enorme potencial para aplicaciones clínicas. Eventualmente podría utilizarse para evaluar el riesgo de accidente cerebrovascular, detectar lesiones cerebrales traumáticas y monitorear la salud cerebral en pacientes con demencia. La técnica ya está siendo empleada por equipos colaboradores para ayudar en el diagnóstico de ACV y LCT, y se están realizando mejoras adicionales para optimizar la resolución de imagen y la precisión de los datos.

“Observamos directamente a los seres humanos prácticamente del mismo modo en que se aplicará la herramienta, por lo que no hay pérdida de información en la traducción”, afirmó Charles Liu, MD, PhD, profesor de neurocirugía clínica en la Escuela de Medicina Keck de la USC y director del USC Neurorestoration Center. “Con el conocimiento de que ahora estamos midiendo exactamente lo que pretendemos medir, ampliaremos las pruebas de esta técnica en pacientes en entornos clínicos”.

Enlaces relacionados:
USC Neurorestoration Center
Caltech


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Pressure Guidewire
SavvyWire
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo de neuroevacuación Artemis (Fotografía cortesía de Penumbra)

La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave

La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.