Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas guías para el tratamiento de la apoplejía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 22 May 2003
Print article
Según las guías nuevas, de un panel especial de la Asociación Americana de Apoplejía, una división de la Asociación Americana de Cardiología la droga disgregadora del coágulo tPA (activador de plasminógeno tisular) sigue siendo la más efectiva para el tratamiento temprano de la apoplejía isquémica. Los lineamientos fueron publicados en la edición del 4 de Abril de 2003 de la revista "Stroke”.

Los panelistas investigaron una cantidad de tratamientos nuevos promisorios para la apoplejía isquémica, incluyendo los agentes neuroprotectores para prevenir el daño de la apoplejía, los métodos para inducir la hipotermia y reducir la fiebre y el daño de la apoplejía, técnicas y drogas para romper el coágulo, técnicas de imagenología para diagnosticar la apoplejía isquémica, y las intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, encontraron que la administración de tPA en máximo tres horas después del inicio de la apoplejía, sigue siendo el mejor tratamiento temprano para ésta. Es el único tratamiento para la apoplejía isquémica aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).

Las guías nuevas contienen una cantidad de otras recomendaciones. Debido a que el tiempo es tan crítico en el cuidado de la apoplejía aguda, las instituciones deben tener equipo diagnóstico y personal disponibles las 24 horas del día, siete días a la semana, para tratar los pacientes con apoplejía o transferirlos a otra instalación. La aspirina debe ser suministrada máximo 48 horas después del inicio de la apoplejía en la mayoría de los pacientes pero no en las 24 horas después del tratamiento con tPA. Deben montarse unidades de apoplejía con servicios de rehabilitación completos y centros de tratamiento de la apoplejía. Los anticoagulantes, como la heparina, no están indicados para la mayoría de los pacientes con apoplejía isquémica. Algunos ensayos de ésta han mostrado resultados negativos. A pesar de que la terapia trombolítica intra-arterial parece prometedora para algunas apoplejías, su efectividad no ha sido bien establecida.

"Uno de los mensajes clave en las guías nuevas es la importancia del tratamiento temprano de la apoplejía” dijo el director del panel Harold P. Adams, Jr., M.D., profesor de neurología en el Colegio de Medicina Carver de la Universidad de Iowa (Iowa City, USA). "El conocimiento público de los síntomas de la apoplejía y buscar atención médica inmediata son críticos para el tratamiento temprano”.




Enlaces relationados:
American Heart Ass'n
U. Iowa Carver College of Med.
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Auditory Evoked Potential Device
Bio-logic NavPRO ONE
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.