Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Progresos ante esfuerzos por contener el SRAS

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 02 Jun 2003
Print article
Según los científicos recientemente convocados por la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza) para revisar los últimos datos sobre la enfermedad, las medidas de salud diseñadas para controlar el virus causante del Sindromemedad respiratorio agudo severo (SRAS) están probando ser efectivas en muchos países.

El consenso fue que las medidas de salud que han contribuido a este progreso son la detección posible más temprana, y el tratamiento de la gente sospechosa de tener el SARS, el aislamiento inmediato de todos aquellos que han tenido algún contacto con ellos, y la información temprana y las advertencias al público sobre el viaje en las áreas con diseminación peligrosa del SRAS.

Los científicos no encontraron evidencia de que los insectos o los animales puedan diseminar el virus, ni de que los individuos infectados puedan transmitirlo antes de enfermarse. Los datos han confirmado que el virus se disemina principalmente por las gotitas de los estornudos y la tos de las personas infectadas, a aquellos que han estado en contacto estrecho con ellos. Las personas con SRAS parecen ser más infecciosas durante la segunda semana de la enfermedad. Sin embargo, todos los casos deben ser tratados como altamente infecciosos desde el primer síntoma para minimizar la posibilidad de transmitirsela a los demás.

En un desarrollo relacionado, los investigadores alemanes han encontrado que una droga experimental probada como un remedio para el resfriado podría ser modificada para combatir el virus del SRAS. La droga, conocida como AG-7088, está en ensayos clínicos para el tratamiento del rinovirus, que causa los resfriados. Los investigadores del Universidad Luebeck (Alemania) anotaron que el compuesto en sí no puede ser usado para tratar el SRAS pero podría representar un buen punto de partida para diseñar una droga contra la enfermedad.




Enlaces relationados:
WHO
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator

Print article

Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.