Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Un estudio desconcertante asocia a un antibiótico con el cáncer de seno

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Apr 2004
Print article
Un gran estudio ha mostrado que las mujeres que toman antibióticos tienen un factor de riesgo aumentado de cáncer de seno. El estudio fue publicado en la edición de Febrero 16 de la revista "Journal of the American Medical Association (JAMA)”.

Los investigadores usaron bases de datos computarizadas de farmacia y de tamizajes de cáncer de seno, para comparar el uso de antibióticos en 2.226 mujeres con cáncer de seno, con información similar de 7.953 mujeres sin cáncer de seno. Todas tenían 20 años, o más, y se examinaron una gran variedad de antibióticos de formulación frecuente. Los resultados mostraron que entre más antibióticos tomaban las mujeres, había un riesgo mayor de cáncer de seno. Las mujeres que tomaron antibióticos por más de 500 días o tenían más de 25 formulaciones en un período de 17 años, tenían más del doble del riesgo de cáncer de seno, que mujeres que no habían tomado antibióticos.

Los investigadores anotan que el estudio no significa que los antibióticos causen el cáncer de seno, sino que solamente muestra que existe una asociación entre los dos. Se encontraron resultados similares en un estudio finlandés de casi 10.000 mujeres. Se requieren más estudios para examinar si indicaciones específicas con respecto al uso de antibióticos, o a los tiempos de uso pueden afectar el resultado. Los autores dicen que los antibióticos pueden afectar las bacterias intestinales y alterar la manera como ciertas comidas, que pueden ayudar a prevenir el cáncer, son degradadas. Otra hipótesis es que los efectos de los antibióticos sobre la respuesta inmune del cuerpo y la respuesta a la inflamación pueden estar relacionados con el desarrollo del cáncer. Otra posibilidad es que las condiciones subyacentes que conducen a la necesidad de antibióticos causan el mayor riesgo, o si el sistema inmune debilitado es la causa de la asociación.

"Esta pieza sugiere otro pedazo en el rompecabezas de factores que pueden estar involucrados potencialmente en el desarrollo del cáncer de seno”, dijo Andrew C. von Eschenbach, M.D., director del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (NCI, Bethesda, MD, EUA) y uno de los investigadores. Los otros autores provinieron del Grupo Cooperativo de Salud (GHC), la Universidad de Washington y el Centro de Cáncer Hutchinson, todos en Seattle (WA, EUA).



Enlaces relationados:
NCI
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
A4 Medical Color Printer
UP-DR80MD
New
Ultrasonic Cleaners
Large-Capacity Ultrasonic Cleaners

Print article

Canales

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.