Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos módulos de tratamiento para el pánico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2011
Print article
Un nuevo programa de tratamiento enseña a las personas que sufren de enfermedad de pánico a reducir los síntomas aterrorizantes normalizando su respiración, como se describe en un estudio nuevo.

Investigadores de la Universidad Metodista del Sur (Dallas, TX, EUA) desarrollaron el programa de tratamiento comportamental-biológico de Entrenamiento Respiratorio Apoyado por Capnometría (Capnometry-Assisted Respiratory Training, CART), que enseña a los pacientes a respirar de tal manera que revierte la hiperventilación, un estado altamente incómodo donde el torrente sanguíneo opera con niveles anormalmente bajos de dióxido de carbono (CO2). La meta de los ejercicios es reducir la hiperventilación aguda y crónica y los síntomas físicos asociados usando un capnómetro CO2 para control de la bio-retroalimentación, respirando más lentamente pero más importante, más superficialmente; contrario a la creencia común, respirar profundamente empeora la hiperventilación y los síntomas.

Para probar el programa, 41 pacientes con enfermedad del pánico y agorafobia fueron asignados aleatoriamente para recibir 4 semanas de entrenamiento con el fin de alterar el CART, o entrenamiento cognoscitivo relacionado con el pánico. Los cambios en la respiración (PCO₂, tasa de respiración), evaluación de los síntomas, y un mediador no específico de modalidad (control percibido) fueron considerados como mediadores posibles. Los investigadores encontraron que CART, pero no el entrenamiento cognoscitivo, llevó a correcciones de los niveles inicialmente hipocápnicos a normocápnicos. Las reducciones en la severidad de los síntomas de pánico y las cogniciones relacionadas con el pánico, y los mejoramientos en el control percibido fueron significativos y comparables en ambos grupos de tratamiento. El estudio fue publicado en la edición de Octubre de 2010 de la revista Journal of Consulting and Clinical Psychology.

"La mayoría de pacientes con enfermedad del pánico reportan que están aterrorizados de los síntomas físicos como dificultad para respirar o mareos", dijo uno de los investigadores, la psicóloga y experta en enfermedad del pánico Alicia Meuret, PhD. "En nuestro estudio, la terapia cognoscitiva no cambió la fisiología respiratoria, pero CART redujo efectivamente la hiperventilación. CART demostró ser un tratamiento efectivo y poderoso que reduce el pánico normalizando la fisiología respiratoria".

Hay numerosas teorías de la enfermedad del pánico, cada una proponiendo una vía única de cambio llevando al éxito del tratamiento. Sin embargo, poco se sabe acerca de si la mejora en los mediadores propuestos están en efecto asociados con los resultados del tratamiento o no, y si esos mediadores son específicos para modalidades particulares de tratamiento.

Enlace relacionado:

Southern Methodist University


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Double Door Pharmacy Refrigerator
iPR256-GX

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: se espera que los dispositivos inteligentes impulsados ​​por la IA transformen la atención médica (foto cortesía de UTS)

Dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por IA revolucionarán la atención médica

Un nuevo estudio sugiere que los dispositivos médicos conectados a Internet y potenciados por inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar la atención médica al... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.