Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Se acerca finalización del nuevo Hospital Parkland Memorial

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Feb 2015
Print article
Imagen: El nuevo Hospital Parkland Memorial (Fotografía cortesía del Hospital Parkland Memorial).
Imagen: El nuevo Hospital Parkland Memorial (Fotografía cortesía del Hospital Parkland Memorial).
En casi dos veces el tamaño del hospital actual, el nuevo Hospital Parkland Memorial (Dallas, TX, EUA) será uno de los primeros hospitales digitales en los Estados Unidos.

El nuevo hospital, construido con una inversión de 1.300 millones de dólares, tiene una altura de 17 pisos. Las 862 habitaciones individuales, tienen todas baño privado y espacio para las familias y los visitantes, pero lo que hace que se destaque de los otros hospitales es un sistema digital, completamente integrado, que controla casi todos los aspectos de sus operaciones. Los visitantes se inscribirán en kioscos, de pantalla táctil, que les guiarán desde el vestíbulo hasta sus destinos en las zonas comunes del hospital. Los pacientes estarán en camas inteligentes que los pueden pesar y alertar a una enfermera si se levantan. Los pasillos del hospital tendrán 1.200 cámaras de vídeo alineadas, que pueden detectar el movimiento en cualquier dirección.

Pero la tecnología digital impregna también los protocolos de tratamiento. Las 2.500 enfermeras recibirán dispositivos digitales portátiles que les alertarán de las necesidades de los pacientes, estarán conectados a las historias clínicas y los registros de facturación, y que les permitirán comunicarse con otros cuidadores. En lugar de esperar que un paciente las llame, las enfermeras serán alertadas automáticamente mediante equipos de seguimiento en las habitaciones que les informarán si una bolsa intravenosa (IV) está vacía, o si la presión arterial de un paciente se está elevando. Una parte de la información, como las lecturas de la presión arterial cada hora, irá directamente a las historias clínicas de los pacientes.

Las pantallas electrónicas por fuera de las habitaciones de hospitalización en el nuevo edificio les aseguran a los proveedores de atención médica que tienen los últimos detalles acerca de cada paciente antes de entrar en la habitación. Para automatizar tanto como sea posible, se utilizará la identificación por radiofrecuencia (RFID) para realizar un seguimiento de los equipos médicos móviles. Esto hará que sea más fácil encontrar el equipo, y también debería evitar los robos. Los recién nacidos también tendrán su propio sistema de seguimiento, con la colocación de una etiqueta en el cordón umbilical de cada infante al nacer, lo que permite que el bebé pueda ser rastreado dentro de las áreas seguras del hospital. También se hará una correspondencia a la madre, con el fin de reducir las posibles confusiones.

“Es un paso de manzanas a sandías; una escala más grande y una nueva capacidad avanzada. Todas las tecnologías tienen méritos por sí mismas, pero el objetivo era armonizarlas entre sí”, dijo Joe Longo, asistente de tecnología de la información del vicepresidente en el Hospital Parkland. “Cada cama está en la red digital con toda su información electrónica. La cama puede crear una alerta para el sistema de llamada de la enfermera, que dice: ‘Tienes que ir a ver al paciente’. Y la cama puede mover a un paciente para eliminar el riesgo de úlceras por presión”.

“El nuevo hospital será similar a una casa inteligente; todos los dispositivos digitales en una casa inteligente pueden hablar entre sí porque están conectados a un hub común. Eso no es muy diferente de lo que hacemos, sólo somos mucho más grandes”, dijo Fernando Martínez, el director de información del hospital. “La información, sin embargo, puede causar ‘fatiga de alerta’, una sensación de ser inundados con datos hasta el punto donde el cuidador deja de prestar atención. Así que tomamos un enfoque escalonado, donde las alertas de alto impacto van primero”.

El nuevo edificio también promueve un entorno de curación con la incorporación de iluminación natural y un jardín de bienestar. El edificio principal del hospital se completó en diciembre de 2014, y dará la bienvenida a sus primeros pacientes en mayo de 2015.

Enlace relacionado:
Parkland Memorial Hospital


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Surgical Operating Lamp
OKM 600E
New
Medical Magnifier
EX-06

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Ángel Enríquez, director ejecutivo de Emboa Medical Inc., mostrando el novedoso diseño del catéter microestructurado (foto cortesía de Vincent Walter/Purdue University)

Nuevo catéter imita los dientes de serpiente para atrapar coágulos de sangre

El accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo, cobrando aproximadamente 140,000 vidas cada año en los Estados Unidos. Casi el 90% de los casos de accidente cerebrovascular... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.