Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Efectividad de la radioterapia después de la cirugía del cáncer prostático

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jul 2004
Print article
De acuerdo con un estudio nuevo, la radioterapia después de la cirugía del cáncer prostático reduce la probabilidad de que el cáncer regrese, sin importar si la radiación fue administrada inmediatamente después de la cirugía o después de que el cáncer había recurrido.

Muchos estudios recientes han demostrado que la radiación después de la cirugía reduce el riesgo de que el cáncer de próstata regrese. Para el cáncer prostático, hay dos clases importantes de radioterapia post-operatoria—adyuvante y de salvamento. La adyuvante es hecha directamente después de que el tratamiento primario (en este caso, la cirugía) ha sido completado, y muestra que todas las células cancerosas han sido destruidas. El de salvamento es administrado si el cáncer de próstata ha empezado a recurrir y el médico está tratando de salvar ese paciente tratando la enfermedad con radioterapia.

En el estudio actual, publicado en la edición de Junio de 2004 de la revista "International Journal of Radiation Oncology* Biology* Physics”, los investigadores evaluaron qué tipo de radioterapia post-operatoria fue mejor para los hombres con cáncer de próstata. Entre 1989 y 1997, 69 pacientes recibieron la radioterapia adyuvante, y a 88 pacientes con evidencia de una recurrencia les fue dada la radioterapia de salvación. Los hombres en el grupo de salvamento recibieron radiación, en promedio, 40 meses después de la cirugía mientras que los pacientes en el grupo adyuvante fueron tratados con radiación en promedio, tres meses post-cirugía. Según el estudio, la radiación de salvamento, fue considerablemente menos efectiva cuando los niveles del antígeno prostático específico (PSA) aumentaron a más de 1 ng/ml.

"El nivel de PSA fue el factor clave en este estudio”, comentó Michael Hagan, M.D., Ph.D., el autor principal del estudio, del departamento de radio-oncología en el Colegio Médico de los Hospitales de Virginia (Richmond, VA, USA). "Hoy los médicos siguen estrechamente a los pacientes de prostatectomía. Como resultado, la radioterapia de salvamento es usualmente iniciada muy temprano. Los resultados de ambos centros en el estudio fueron excelentes cuando el tratamiento de radiación fue iniciado mientras que los niveles séricos de PSA eran menores de 1 ng/ml”.

El Dr. Hagen concluyó, "Este estudio muestra que la política para la radioterapia de salvamento tiene la probabilidad de ser tan efectiva como la radioterapia adyuvante solamente cuando la institución o el practicante monitorea el nivel de PSA del paciente muy estrechamente después de la prostatectomía”.




Enlaces relationados:
Medical College of Virginia Hospitals
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
EBUS-TBNA Endoscope
BF-UC190F
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El enfoque de aprendizaje automático identifica cirugías en el sitio incorrecto (cortesía de la foto de 123RF/RawPixel)

Primer modelo de aprendizaje automático del mundo para prevenir cirugías en el sitio equivocado

La cirugía en el sitio equivocado (WSS, por sus siglas en inglés), clasificada como un "evento nunca" crítico, representa una falla significativa en la atención médica... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.