Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La imagenología TEP de los animales pequeños proporciona entendimiento sobre el desarrollo del cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Sep 2004
Print article
El progreso hecho en la imagenología biomédica está permitiendo que los científicos usen los ratones de laboratorio más exitosamente para investigar procesos tumorales comparables con la enfermedad humana. La tomografía de emisión de positrones (TEP) puede distinguir diferentes estadíos del cáncer y puede llevar a técnicas de tamizaje más efectivas para los medicamentos de la lucha contra el cáncer.

Los exámenes TEP usados en los humanos no tienen la resolución para visualizar un animal tan pequeño como un ratón. Los investigadores en la Universidad de California, Davis (EUA) han creado un escáner TEP lo suficientemente sensible para uso en ratones, y han desarrollado también técnicas de análisis de imágenes para usar con el escáner y vigilar los tumores.

Los investigadores, que publicaron sus resultados en la edición del 26 de Julio de 2004 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences, están estudiando crecimientos cancerosos como el carcinoma ductal "in situ” (CDIS) un precursor del cáncer de seno en los humanos.

Con la imagenología no invasiva, podemos seguir el desarrollo de la enfermedad en un ratón durante un largo periodo de tiempo, comentó el Dr. Craig Abbey, del departamento de ingeniería biomédica de la UC Davis. La técnica también es más sensible a las alteraciones en el crecimiento tumoral, haciendo posible ver los efectos terapéuticos pequeños.

Se piensa que la mayoría de los tumores de seno invasivos se desarrollan del CDIS, y el tratamiento convencional es extirpar el área comprometida, completa. Basados en la apariencia microscópica del CDIS, los médicos pueden calcular qué tan rápidamente puede volverse más agresivo, si la forma invasiva no se remueve completamente. Esta tecnología TEP nueva les ayuda a los científicos a evaluar los mismos cambios en un ratón sin la necesidad de cirugía. No solamente podemos ver la lesión tipo CDIS, sino que podemos detectar la transición más temprana a un tumor invasivo, dijo el Dr. Alexander Borowsky, un investigador de cáncer en la UC Davis.




Enlaces relationados:
UC Davis
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
6-Channel ECG System
SE600
New
Bioengineered Collagen Implant
Tapestry Biointegrative Implant

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: El enfoque de aprendizaje automático identifica cirugías en el sitio incorrecto (cortesía de la foto de 123RF/RawPixel)

Primer modelo de aprendizaje automático del mundo para prevenir cirugías en el sitio equivocado

La cirugía en el sitio equivocado (WSS, por sus siglas en inglés), clasificada como un "evento nunca" crítico, representa una falla significativa en la atención médica... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.